Japón responsable del quiebre en las negociaciones para la fusión de Renault y Fiat-Chrysler

Fecha:

Ante la preocupación que la alianza entre Renault SA y Fiat Chrysler Automobiles NV a principios de este mes pudiera dañar a Nissan Motor Co, el gobierno japonés intervino en el quiebre de las conversaciones entre estas dos compañías.

 

Posteriormente que Japón manifestara sus dudas sobre el acuerdo al gobierno francés, Francia el accionista mas fuerte de Renault solicita una pausa en las conversaciones para ganar el apoyo de Nissan ocasionando que Fiat retirara su propuesta.

 

Los detalles sobre la intervención de Japón, que están surgiendo hasta ahora, destacan los obstáculos para una rápida reanudación en las negociaciones, asimismo muestran que Francia y Japón pueden encontrar intereses en común para proteger a sus fabricantes y la alianza Renault-Nissan de veinte años.

 

Renault y el estado francés se centran en reparar la relación con Nissan, las tenciones comienzan desde el noviembre pasado con la detención de Carlos Ghosn, quien supervisó ambas compañías y su alianza. Las tensiones aumentaron cunado Jean-Dominique Senard, el nuevo presidente de Renault presionó a Nissan a efectuar una fusión que no quería y después insistir en el acuerdo con Fiat sin comunicárselo a la compañía japonesa.

 

Las relaciones empeoraron a principios de este mes cuando Senard en su reunión anual de accionistas amenazó con bloquear el nuevo plan administrativo de Nissan. La tensión fue aliviada momentáneamente el jueves 20 de junio gracias a un acuerdo que puso fin a la disputa sobre los poderes en la junta directiva.

 

De acuerdo con personas familiarizadas con el tema Nissan había reconocido el acuerdo entre Fiat y Renault desde que se enteró de las conversaciones. No obstante, agregaron que los representantes de la compañía japonesa en el consejo de Renault decidieron manifestar su oposición en lugar de salir abiertamente en contra de esto, el diálogo con los funcionarios japoneses ayudo a sus equivalentes franceses a entender la posición de Nissan lo que impulso a Francia a frenar el acuerdo.

 

Bruno de Le Marie ministro francés de finanzas, dijo que el plan de Nissan de abstenerse en la votación Renault-Fait lo guío en su decisión de buscar un retraso. Este movimiento de ultimo momento le valió elogios por parte de algunos expertos de Nissan. Algunos consideraron que la propuesta de Fiat era una Forma de controlar la empresa, sus tecnologías y los beneficios de su presencia en Estados Unidos y China a bajo precio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.

Shorts México celebra 20 años con homenajes a íconos del cine nacional

El Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México, celebra su vigésima edición del 1 al 30 de septiembre de 2025, con más de 1000 cortometrajes, homenajes a Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, y nuevas competencias para cineastas.

¿Fan del K-pop o del K-drama? Hay nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX

El encanto de Seúl llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo; se trata de una muestra que permite explorar la cultura de Corea del Sur.