Japón emite alertas de tsunamis tras serie de potentes sismos

Fecha:

BEIJING.— Japón emitió alertas por tsunami y ordenó evacuaciones este lunes 1 de enero tras una serie de potentes sismos que provocaron un incendio y dejaron a varias personas atrapadas bajo los escombros en la costa oeste de la isla de Honshu, la principal del país.

La Agencia Meteorológica de Japón reportó más de una docena de terremotos ante la costa de Ishikawa, en el centro de Honshu, y en prefecturas próximas poco después de las 16:00 horas (local), uno de ellos con una magnitud preliminar de 7.6.

El Gobierno de Japón emitió una alerta grave de tsunami para Ishikawa y otras alertas y avisos de menor nivel para el resto de la costa occidental de la principal isla del país, Honshu, además de para su isla más septentrional, Hokkaido.

⇒ La televisora estatal, NHK TV, advirtió de olas que podrían alcanzar los 5 metros de altura e instó a la gente a huir a tierras altas o a las azoteas de edificios próximos lo más rápido posible.

Las primeras olas, con una altura de 1.20 metros aproximadamente, llegaron a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16:21 hora local, según informó NHK TV, que activó la programación de emergencia.

La empresa Tokyo Electric Power (TEPCO) informó que está revisando el estado de su central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa, en la prefectura de Niigata, que es la mayor del mundo por capacidad de generación pero que permanece desactivada desde 2011.

Por su parte, el diario económico Nikkei informó que se han suspendido los servicios ferroviarios en el noreste de Japón y en el centro y norte del litoral occidental. La oficina del primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha convocado un gabinete de crisis para gestionar la situación.

Al menos seis casas sufrieron daños a causa de los sismos y en su interior había gente atrapada. En la ciudad de Wajima, en la prefectura de Ishikawa, se declaró un incendios, y más de 30 mil hogares se quedaron sin electricidad, indicó el portavoz del Gobierno, Yoshimasa Hayashi.

Una televisión muestra un aviso de tsunami, en Yokohama, cerca de Tokio, el 1 de enero de 2024. Foto: Eugene Hoshiko / AP

Por el momento no se han confirmado la existencia de víctimas mortales o heridos, agregó el portavoz, apuntando que la situación todavía no era confusa. El ejército de Japón estaba participando en las labores de rescate, dijo.

Te recomendamos: 

Rituales de Año Nuevo: Comienza el 2024 con el pie derecho

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó