James Turrell llega a la Ciudad de México para iluminar el Museo Jumex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre, (AlMomentoMX).- Como parte de las actividades que albergará el Museo Jumex durante el otoño en la Ciudad de México, el artista  James Turrell, iluminará dos de sus galerías con instalaciones inmersivas pertenecientes a su nueva obra, la cual representa una de las series más importantes de su carrera.

El trabajo de Turrell se ha dedicado a comprender de forma científica los efectos de la luz a través de una visión artística que marca fuertemente su sello particular llamando a la meditación sobre el tiempo y el espacio.

En esta exposición, la percepción misma del objeto es la obra, pues “mi trabajo se trata más de ti viendo que de mí viendo, aunque es un producto de mi vista”, según describe James Turrell su obra.

El artista emplea la luz como medio y los campos saturados de color que crea adquieren una presencia física. Por ejemplo, la pieza Squat Blue, de la serie Projection Piece, se trata de la proyección de un cubo de luz, que, aunque no esté físicamente ahí, toma presencia dentro de la habitación.

Squat Blue, James Turrel.

Pasajes de luz también incluye una serie de 20 grabados de First Light, los cuales capturan las diversas formas hechas de luz a partir de algunas de las piezas de proyección.

Una de las instalaciones más impactantes dentro de la exposición es Amesha Spentas de la serie Ganzfeld, la cual consiste en un campo de color ilimitado donde las luces cambian con diferentes secuencias y colores.

La instalación está diseñada para eliminar la percepción del espacio del espectador y para provocar diferentes formas de ver por lo que los asistentes deberán tener cuidado al caminar.

Para visitar la instalación Ganzfeld, que de verdad es imperdible y forma parte de la exposición James Turrell: Pasajes de luz, debes reservar tus boletos aparte en esta liga de AQUI.

Ganzfeld, James Turrel.

Otra cosa importante para destacar es que la toma de fotografías y video está prohibida a lo largo de toda la exposición.

Turrel comenzó a experimentar con la luz a mediados de los sesenta en California. Su entrenamiento en psicología perceptual del color y su fascinación por la luz pronto le abrieron las puertas de los recintos de arte. El primero de ellos el Museo de Arte de Pasadena con la serie Projection Pieces.

James trabaja principalmente con la metáfora de la cueva de Platón para ejemplificar que vivimos en una realidad creada por nuestra propia percepción subjetiva y nuestras limitaciones sensoriales.

La exposición se encuentra en el Museo Jumex, Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada del 22 de noviembre de 2019 al 29 de marzo de 2020.

El acceso general a la muestra es de $50 pero debes comprar un boleto extra para la instalación Ganzfeld con coste de $50 más.

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas