Jalisco recibió más de 1.5 millones de visitantes durante el periodo vacacional de invierno

Fecha:

GUADALAJARA.— Jalisco cerró la temporada vacacional de invierno 2024 con resultados destacados en turismo. Durante este periodo, el estado recibió más de 1.56 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 6 por ciento respecto a 2023 y generó una derrama económica superior a los 3 mil 917 millones de pesos, un incremento anual del 5.8 por ciento.

Los resultados más sobresalientes se dieron en destinos clave. Puerto Vallarta lideró en ocupación hotelera, alcanzando el 85 por ciento, un crecimiento del 5 por ciento respecto al año anterior, reafirmando su preferencia como uno de los destinos de playa al recibir a más de 255 mil visitantes y obtener una derrama de más de mil 785 millones de pesos.

Además, Guadalajara recibió aproximadamente 580 mil visitantes durante el periodo vacacional de invierno, generó una derrama económica de mil 045 millones de pesos, y mantuvo una ocupación hotelera del 52 por ciento, consolidando su relevancia como un punto estratégico de atracción turística en el estado.

Los Pueblos Mágicos de Jalisco también jugaron un papel importante en este periodo, registrando una afluencia de más de 145 mil personas, con una derrama económica de más de 218 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 14.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Entre ellos, destaca Tequila, que se consolidó como uno de los destinos más visitados.

La conectividad aérea también fue un factor clave en este desempeño. El Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó un incremento del 8.2 por ciento en el tráfico total de pasajeros (más de 17.8 millones de personas) durante diciembre, destacando un aumento del 14.2 por ciento en viajeros internacionales.

A lo largo de 2024, Jalisco recibió más de 33.2 millones de visitantes y generó una derrama de más de 76 mil 495 millones de pesos, consolidando su relevancia como destino turístico diverso y competitivo. En el mismo periodo, Guadalajara recibió más de 16 millones de turistas, mientras que Puerto Vallarta superó los 6 millones de visitantes.

Mientras que los Pueblos Mágicos registraron una afluencia superior a los 7.7 millones de visitantes, con una derrama superior a los 5 mil 900 millones de pesos, un incremento del 3.7 por ciento en derrama económica respecto a 2023.

Te recomendamos: 

Destruye FGR 400 mil tabletas de fentanilo en Jalisco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.