De enero a septiembre, Jalisco recibió 146 mdd en Inversión Extranjera Directa Turística

Fecha:

GUADALAJARA.— Durante el tercer trimestre de 2023, Jalisco se consolidó como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), al captar un total de 36 millones de dólares, esto de acuerdo con los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía federal.

⇒ Con ello, Jalisco acumula 146 millones de dólares al cierre del tercer trimestre, lo que representa el 6 por ciento de la Inversión Extranjera Directa Turística total nacional.

Esta cifra representa el 11 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) total del estado (mil 355.2 millones de dólares) y marca un crecimiento del 174 por ciento en comparación con la inversión registrada en el tercer trimestre del 2019, año previo a la pandemia de Covid-19.

“Con una inversión extranjera de 36 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, tenemos un crecimiento de 174 por ciento con relación al mismo periodo del 2019; esto, posiciona a Jalisco como uno de los cinco estados con mayor Inversión Extranjera Directa Turística en el país.

“Estos números reflejan la sólida confianza que nuestro estado brinda a inversionistas y creo que destaca el potencial de Jalisco como destino estratégico para el crecimiento y desarrollo en el sector turístico”, destacó Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco.

Jalisco se encuentra entre los cinco estados del país con mayor Inversión Extranjera Directa Turística, que se enfoca principalmente en infraestructura de hospedaje y hotelería. Los países que reportan mayor flujo de inversión extrajera fueron: Estados Unidos, Canadá y Francia.

Imagen

Te recomendamos: 

Llegan a Jalisco casi 10 millones de pasajeros por vía aérea

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.