Jalisco reporta nuevo caso sospechoso de hepatitis infantil aguda

Fecha:

GUADALAJARA.— La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) identificó un nuevo caso sospechoso de hepatitis infantil aguda, de origen desconocido; se trata de un niño de dos años y cuatro meses, residente del municipio de Zapopan, quien comenzó con síntomas el 17 de julio. Actualmente se encuentra hospitalizado y su estado de salud se reporta como grave.

Con este caso, al corte de este viernes 29 de julio, sumaban once pacientes que se han atendido en unidades de salud de Jalisco por la presunción de hepatitis infantil aguda: seis son casos probables, tres son casos sospechosos y dos fueron descartados por otra patología; de acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

⇒ Del total de pacientes atendidos en hospitales de Jalisco, nueve son originarios de esta entidad, uno referido del estado de Tabasco y otro proveniente del estado de Nayarit. De este último, un niño de 4 años, el pasado 28 de julio, la Secretaría de Salud jalisciense fue informada de su defunción.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Jalisco, ”la hepatitis es la inflamación del hígado y puede ser causada por el virus de la hepatitis A, B, C, D y E, aunque existen otras enfermedades que pueden ocasionar dicha inflamación: varicela, dengue, COVID-19, alcoholismo, parasitosis intestinal, etcétera”.

Desde el pasado 2 de mayo, la SSJ reforzó la vigilancia epidemiológica para detectar posibles casos sospechosos de la hepatitis infantil aguda, reportada ya en varios países; trabajando de manera coordinada con el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco (LESP) y con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE)”.

Ante casos sospechosos de esta enfermedad, comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la SSJ al teléfono 33-3030-5000, extensiones 35059 y 35072.

Te recomendamos:

Hombre de 24 años, primer caso de viruela del mono en Baja California Sur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...