Jalisco, líder nacional en generación de empleos formales en este sexenio

Fecha:

GUADALAJARA.— Por primera vez en su historia, Jalisco es líder en la generación de empleos formales en lo que va de la actual administración federal; de acuerdo con información de la asociación México ¿cómo vamos?, en los últimos 52 meses, es decir, desde que comenzó el sexenio, se han creado 180 mil 679 nuevos empleos.

Desde que comenzó la actual administración, en Jalisco se apostó por crear sinergia con el sector privado para impulsar la generación de empleo formal y el desarrollo de talento, y los resultados son visibles. En estos más de 4 años de la administración federal, en el estado se han generado 13 de cada 100 empleos que hay en el país.

Al respecto, Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, destacó que los resultados positivos son fruto del trabajo que realiza el Gobierno estatal para generar condiciones que permitan la creación de más oportunidades, además de los apoyos económicos gubernamentales que se dieron a las empresas durante la pandemia de Covid-19, para contener la pérdida de fuentes de trabajo y mantener los ritmos de generación.

“Algo muy importante es la confianza que se ha generado entre la iniciativa privada, la academia y por supuesto, el Gobierno para poder colaborar y tomar decisiones adecuadas en fomento de los empleos, la inversión y sobre todo, el acompañamiento que se le da desde Gobierno a las empresas para poder solventar cualquier situación. Jalisco sigue trabajando, sigue generando confianza y sobre todo, sigue generando empleos de calidad”, compartió el funcionario.

Nuevo León ocupa el segundo lugar con 176 mil 764 nuevos empleos, mientras que Baja California se coloca en tercer lugar con 147 mil 277 nuevos puestos de trabajo y concentran el 38 por ciento de la generación total de plazas laborales en el país, que es de un millón 338 mil 355 puestos de trabajo formal.

La estrategia encabezada por el Gobierno de Jalisco también logró que en 2022, la entidad se posicionara en el primer lugar nacional en creación de plazas laborales formales con un total de 82 mil 963.  Mientras que en el primer trimestre de este año, el estado ya acumula 39 mil 753 nuevos empleos formales, 48 por ciento de los creados el año pasado.

Te recomendamos:  

¿Qué tipo de negocio puedes empezar si tienes poco capital?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco ha invertido casi 3 mil mdp en obras pública en lo que va del año

Con esta inversión en infraestructura, el Gobierno de Tabasco impulsa el desarrollo y la reactivación económica del estado.

Ricky Martin recibirá el primer ‘Latin Icon Award’ en los VMAs

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricky Martin hará historia en los...

Concanaco Servytur y Sectur unen esfuerzos para consolidar a México como potencia turística

Josefina Rodríguez Zamora participó en la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur). Destacó la importancia de fortalecer la confianza entre autoridades e iniciativa privada para consolidar el crecimiento del sector turístico

México se tecnifica: Histórica inversión de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho

Único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano. La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3 ) y destinarlos para consumo humano