Jalisco presenta ligera disminución en nuevos casos de viruela del mono

Fecha:

GUADALAJARA.— La Secretaría de Salud de Jalisco informó que la entidad registró una ligera disminución en nuevos casos confirmados de viruela del mono; en la última semana se reportaron solo cinco contagios, cuando anteriormente se mantenía un promedio de 20 nuevos casos semanales. Al corte de este 14 de noviembre, se acumulaban 355 pacientes.

⇒ Además, desde la semana pasada, todos los nuevos casos de Jalisco se confirman en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta entidad (LESP).

Del total de casos de viruela del mono confirmados a la fecha, 351 son varones (98.9 por ciento), con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres (1.1 por ciento), de 29 años en promedio. Actualmente, solo diecisiete continúan activos, periodo donde aún pueden transmitir la infección; mientras que se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.

Lee: Yucatán reporta muerte de hombre ligada con la viruela del mono

Aunado a la campaña que se desarrolla desde octubre -con la entrega de información preventiva en eventos masivos específicos, aeropuertos, espacios turísticos y sitios de encuentro-, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud ha otorgado 662 atenciones, desde solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica.

Hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Jalisco ya investiga una muerte sospechosa por viruela del mono. Se trata de un hombre de entre 30 y 40 años que tenía VIH y falleció en Puerto Vallarta. Las muestras biológicas ya fueron enviadas a revisión.

⇒ Lugar de residencia del total de casos confirmados:

●      272 en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
●       65 en otros municipios de Jalisco
●       1 de otro estado del país (atendido aquí)
●       17 de otro país.

La Secretaría de Salud de Jalisco exhortó a la población a mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas se mantienen por su efectividad; así como limpiar y desinfectar los espacios donde se encuentre ésta.

Te recomendamos:  

Jalisco presenta estrategia ‘DiLo‘ para atender casos de violencia de género

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Universidad de la Salud inauguró un congreso clave para transformar la atención sanitaria en el país

La Universidad de la Salud inauguró el Primer Congreso Estudiantil de Salud Comunitaria y Antropología, donde se advirtió sobre la "crisis civilizatoria" que exige transformar los sistemas sanitarios. El evento destacó la urgencia de integrar el diálogo de saberes y la organización comunitaria para una atención más justa.

Proponen elevar de 62 a 65 años la edad de jubilación en el Edomex

El aumento en la edad de jubilación no se aplicará retroactivamente, ni será abrupto, sino con periodos de transición escalonada.

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.