Jair Bolsonaro se convierte en el nuevo presidente de Brasil

Fecha:

Jair Bolsonaro

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlMomentoMX).— El ultraderechista Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años nostálgico de la dictadura, ganó este domingo la Presidencia de Brasil, prometiendo mano dura a  los brasileños hartos del crimen y la corrupción.

En la segunda vuelta presidencial en Brasil, una de las más tensas que y con el 97 % de las casillas contabilizadas, el polémico ultraderechista se ha convertido en el nuevo presidente electo con más de un 55.5% de los votos, frente a su adversario Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), quien se quedó con el 44.5% de los sufragios.

A diferencia de la primera vuelta, realizada el pasado 7 de octubre, en esta ocasión Bolsonaro sí logró obtener más del 50% de los votos de la ciudadanía, esto a pesar de todos los escándalos en los que estuvo involucrado durante el periodo electoral, en el que hasta el músico Roger Waters estuvo involucrado, luego de que en un concierto el fundador de Pink Floyd invitó a sus seguidores a no votar por Jair Bolsonaro.

El pueblo brasileño tenía opiniones divididas acerca de los candidatos que estaban compitiendo por la Presidencial del país, pues mientras los sondeos afirmaban que el 40% de los brasileños nunca apoyarían a Haddad, el 45% de ellos también decían que ni por error le darían su voto a Bolsonaro.

Jair Bolsonaro es un ex capitán del ejército que a menudo soltaba comentarios misóginos, racistas y homófobos; también es un admirador de la dictadura militar brasileña de 1964-1985 y defensor de su uso de la tortura contra opositores de izquierda; todo eso le hizo ganarse el apodo de “Trump brasileño”. En contraste, Haddad fue postulado en representación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien actualmente se encuentra en la cárcel.

Muchos de los ciudadanos brasileños consideraron al ultraderechista como el que llegará a resolver los problemas de economía, violencia y crimen en Brasil, el país más grande de América del Sur, que cayó en una situación bastante complicado luego de la destitución de Dilma Rousseff como presidenta, en 2016, además de las acusaciones por corrupción y lavado de dinero que se le imputaron a Luiz Inácio Lula da Silva.

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de “narco terrorismo”

Washington y México coordinarán ofensiva financiera contra el narco. En la mira financiamiento ilícito de cárteles y flujo de fentanilo hacia Estados Unidos

Advierte oposición que iniciativa de Ley de Amparo limita derechos y alcance de juzgadores

Con iniciativa de Ley de Amparo, gobierno busca hacerse de más control: Barrales

Tribunal Electoral de Veracruz revoca triunfo a Movimiento Ciudadano en Poza Rica; se lo da a Morena

Inicialmente, se había entregado el triunfo a Emilio Olvera; pero decidieron dárselo a Janeth Adanely Rodríguez.

Explica Claudia Sheinbaum porque incluyó mujeres en su arenga del Grito de Independencia

Homenaje a mujeres independentistas; recuerda también a otras heroínas de la patria