Iztapalapa suma 100 nuevos policías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Iztapalapa sumó 100 nuevos policías, los cuales se incorporan para reforzar los trabajos en materia de seguridad en la demarcación, la cual dejó de estar dentro de los 15 municipios más violentos del país. Los elementos acaban de graduarse de la Universidad de la Policía.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que estos nuevos policías que se suman a la prevención y seguridad de la demarcación, han recibido una formación integral, no solo en trabajo policial, sino en derechos humanos y una formación integral para acercarse a la ciudadanía.

La mandataria capitalina precisó que la seguridad es fruto de la justicia, sobre todo de la justicia social, es por ello que su Gobierno ha caracterizado la estrategia de seguridad con distintas acciones. Una es el combate a la corrupción, “porque cuando no hay corrupción en los altos mandos de la policía, en la alcaldía de Iztapalapa o en el Gobierno Central, las cosas pueden cambiar”.

Resaltó que se busca atender a las causas de la violencia, con la creación de preparatorias, una universidad, los PILARES, becas y programas sociales. Además, dijo, se ha creado un vínculo para avanzar en acciones que antes no se podía, y que ha permitido realizar cateos en puntos rojos lo que se ha reflejado en una disminución en el índice delictivo.

En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que este grupo de cadetes que hoy se integra a las operaciones de seguridad en la alcaldía Iztapalapa “contribuirán a aumentar nuestra operación y cobertura para proteger a la Ciudad“.

Destacó que, “estas mujeres y hombres policías recibieron en la Universidad de la Policía, el doble de capacitación que las generaciones anteriores habían recibido”; asimismo, exhortó a los mandos que reciben esta nueva generación de oficiales a “dirigirlos con humildad y con la experiencia que ya tienen”.

García Harfuch añadió que “los cadetes aquí presentes forman parte de una generación más de policías comprometidos con esta misión de servicio, que cuentan con preparación y disciplina para ejercer la autoridad y sacar de las calles a quienes busquen traer violencia y desorden a nuestra ciudad”.

En tanto, la alcaldesa Clara Brugada expresó que “en la alcaldía que gobierna se estableció la seguridad y la construcción de la paz como el eje que articulan todas las acciones de nuestro gobierno, pues todo lo que hacemos todos los días abona a la seguridad”.

Subrayó que gracias al compromiso de la jefa de Gobierno se incrementó en número de policías y patrullas que tenía alcaldía Iztapalapa, los cual, destacó, “es vital para responder a los ciudadanos y con la integración de estos nuevos policías viene a reforzar esta tarea tan importante de seguridad en la alcaldía”.

Te recomendamos: 

Iztapalapa deja la lista de los municipios más violentos del país: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras