Iztapalapa defiende aumento de recursos para atender emergencias y modernizar drenaje municipal

Fecha:

Ciudad de México.- La titular de la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino su petición de un aumento del 15 por ciento en los recursos asignados para 2026. Durante la mesa de trabajo, legisladores de distintos partidos coincidieron en la relevancia de robustecer los servicios públicos, atender rezagos históricos y garantizar que los programas sociales avancen sin subejercicios.

Diputados piden claridad sobre metas, avances y atención de emergencias

En la sesión, se reconocieron los esfuerzos dirigidos a combatir el abandono que la demarcación enfrentó por años. El diputado Gerardo Villanueva Albarrán destacó acciones en abasto de agua, reparación de socavones y obras públicas, solicitando mayor información sobre los huertos urbanos y la recuperación de áreas verdes.

Por su parte, el congresista Pablo Trejo Pérez señaló que algunos programas sociales presentan escasos avances y pidió conocer los motivos, así como detalles sobre el presupuesto de autogenerados y los montos pagados en juicios civiles.

El legislador Royfid Torres González pidió ampliar información sobre la política de cuidados, contingencias atendidas y el programa Acompañando tu duelo. Subrayó que Iztapalapa es la única alcaldía con un programa específico para poblaciones callejeras.

Congreso revisa infraestructura hidráulica, servicios públicos y programas sociales

La diputada Miriam Saldaña Cháirez reconoció avances en servicios públicos, materiales, obra y ayudas sociales, solicitando plazos para sustituir tubería obsoleta.

El legislador Manuel Talayero Pariente destacó el avance presupuestal del 77 por ciento y preguntó por acciones prioritarias en espacios públicos y bienestar animal.

A su vez, la diputada Rebeca Peralta León centró sus dudas en la planta de tratamiento de agua y mecanismos para reactivar economías circulares.

Desde el PAN, la diputada Olivia Garza de los Santos cuestionó cómo evitar subejercicios y garantizar que los programas no se utilicen con fines políticos. El diputado Federico Chávez Semerena advirtió retrasos en rubros presupuestales de 2025.

La congresista Valeria Cruz Flores consideró necesario fortalecer recursos para seguridad, drenaje y obra de mitigación. En tanto, Miguel Ángel Macedo Escartín solicitó detalles sobre prioridades urbanas y apoyos sociales para 2026.

Alcaldesa Alavez Ruiz detalla avances y plantea prioridades para 2026

Al intervenir, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz reiteró su solicitud de incremento presupuestal del 15 por ciento, enfocado en servicios públicos y la consolidación de una Iztapalapa cuidadora y sorora. Informó que, con corte al 15 de noviembre, el ejercicio 2025 presenta un avance del 89 por ciento.

Explicó que una reducción de 327 millones de pesos del capítulo 2000 fue redirigida al 6000 para atender emergencias por lluvias. “De tal forma que el 6000 creció de 693 millones a mil 4 millones de pesos”, precisó.

Entre las acciones ejecutadas mencionó 230 millones en infraestructura hidráulica, casi 300 mil metros cuadrados de reencarpetado, apertura de 19 lavanderías comunitarias y más de 17 mil atenciones médicas.

Para 2026, anticipó cuatro ejes prioritarios “para seguir avanzando en el buen vivir”, incluidos el reemplazo del drenaje y un programa para viviendas en riesgo. Sobre estas últimas señaló que existen “más de tres mil viviendas afectadas” y propuso un esquema “70-30 con el gobierno de la ciudad para ayudarles a mitigar esos riesgos”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan en Cámara de Diputados Ley General en Extorsión

Monreal se ajustará a modificaciones a la Ley General en Extorsión

La marcha del 25N en la ciudad de México acotada por vallas y policías, transcurrió sin incidentes

La marcha “pacífica” repetían las voces en los medios de comunicación. El grueso de participantes fueron las madres buscadoras y del feminicidio.

Celebran ocho décadas del Comedor Familiar uno con tradición culinaria solidaria

El Comedor Familiar número 1 celebró su 84 aniversario con la muestra “Dieta de la Milpa”. Autoridades del DIF destacaron el fortalecimiento de cien comedores populares y la importancia del derecho a una alimentación nutritiva, accesible y culturalmente pertinente.

¡Alerta ONU Mujeres! 10 millones de mujeres sufrieron violencia digital en México en 2024

ONU Mujeres urge a implementar acciones en México para el combate a la violencia digital