Iván Duque, nuevo presidente de Colombia

Fecha:

BOGOTÁ, 18 de junio (AlMomentoMX).— Iván Duque es desde este domingo el nuevo presidente de Colombia. El político, impulsado por el exmandatario Álvaro Uribe, se impuso en segunda vuelta presidencial ante el izquierdista Gustavo Petro.

En su pronunciamiento, Iván Duque prometió gobernar con la intención de unir al país y también anunció que el acuerdo de paz firmado por el gobierno saliente con las FARC, tendrá “correcciones”.

“Esa paz que añoramos, que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación”, afirmó ante cientos de seguidores tras conocer los resultados

Duque logró el triunfo en las elecciones presidenciales con un 53.98% de los votos frente a un 41.8% del izquierdista Gustavo Petro, sobre un 99.93% de las mesas escrutadas, en una jornada electoral en la que la participación fue de 52.77%.

“Voy a entregar todas, absolutamente todas mis energías en unir a este país. Es muy importante decirles a ustedes y a toda Colombia que no hay ciudadanos vencidos. Se trata hoy más que nunca de unir a nuestro país”, proclamó Duque.

Asumirá el cargo el 7 de agosto y será el presidente más joven —con 41 años de edad— y el más votado en la historia moderna de Colombia. Llega al gobierno con el partido de derecha radical Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad, y al igual que la primera vuelta presidencial y las elecciones legislativas, ha sido una de las más pacíficas, impulsada por al acuerdo de paz que firmó el gobierno del saliente Juan Manuel Santos con la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y un cese de actividades del último grupo rebelde que opera en el país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los resultados de los comicios decisivos se conocieron apenas una hora después del cierre de las urnas, como es costumbre por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Tras lo cual, Gustavo Petro reconoció su derrota: “Por ahora no seremos gobierno”.

Las ideas de Gobierno de Duque, abogado de profesión, se oponen en varios aspectos a las de saliente presidente, pues ha expresado su deseo de modificar los acuerdos de paz con la ex guerrilla de las FARC y condicionar las negociaciones con el último grupo rebelde del país, el ELN.

Además, su imagen jovial y moderna, contrasta con sus creencias conservadoras: se opone a la adopción y matrimonio gay, la eutanasia, la legalización o despenalización de la droga.

Cabe destacar que por primera vez en la historia de Colombia, la vicepresidencia quedará en manos de una mujer: la abogada Marta Lucía Ramírez, de 63 años, quien en 2002 fue ministra de Defensa. Como titular de la cartera militar, le correspondió encabezar una ofensiva sin precedentes contra la ex guerrilla de las FARC.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .