Israel será el cuarto país en aterrizar una nave espacial en la Luna

Fecha:

MÉXICO, 11 de julio (AlMomentoMX).- En febrero de 2019, Israel será uno de los pocos países en aterrizar un dispositivo en la Luna. Se trata de la primera nave espacial privada, y la más pequeña, enviada a la superficie lunar: solo tiene 2 metros de diámetro, medio metro de alto y pesa 600 kilogramos.

Pero al consumir el combustible, su peso en la Luna será tan solo de 180 kilogramos. La nave espacial ha sido desarrollada por la firma SpaceIL y será lanzada desde Estados Unidos en un vehículo de lanzamiento orbital Falcon 9 de SpaceX durante el mes de diciembre. El aterrizaje en la Luna está fijado para el 13 de febrero de 2019.

Si la misión se completa satisfactoriamente, Israel sería el cuarto país en hacer un aterrizaje suave con un vehículo no tripulado en la luna, sumándose a la Unión Soviética, Estados Unidos y China desde 1966. Estados Unidos sigue siendo el único país que realizó una misión tripulada a la luna, con seis aterrizajes lunares exitosos de la misión Apolo desde 1969 hasta 1972.

La nave espacial SpaceIL tendrá además la misión de descifrar los misterios magnéticos de las rocas lunares. La investigación, realizada en cooperación con científicos del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot, utilizará un magnetómetro en la nave espacial para intentar comprender cómo las rocas de la luna recibieron su magnetismo, informa el diario Haaretz.

Después de su lanzamiento, la nave espacial SpaceIL será transportada a una órbita terrestre a unos 60.000 kilómetros de la superficie de la Tierra. A partir de ahí, la nave espacial gradualmente irá a la Luna desde una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Esto hará que el tiempo de viaje sea mucho más largo que en misiones pasadas a la Luna.

(Información obtenida de  N+1, ciencia que suma). 

 

Te recomendamos:

Surface Go, la tablet ‘más barata’ de Microsoft que busca competir contra el iPad

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.