Israel aprueba que parejas LGBTQ recurran a madres sustitutas para tener hijos

Fecha:

JERUSALÉN.- La Corte Suprema de Israel este domingo despejó el camino para que las parejas del mismo sexo tengan hijos a través de madres sustitutas, una medida aclamada por legisladores y activistas como una victoria para los derechos de las personas LGBTQ.

En una sentencia votada por unanimidad por cinco jueces, una corte liderada por la presidenta del TS Esther Hayut ha anulado las restricciones en la ley de subrogación a parejas homosexuales y padres solteros.

Hasta la fecha, tenían que viajar al extranjero, pagando al menos 130.000 euros, para convertirse en padres mientras madres solteras y parejas heterogéneas podían hacerlo a través de este procedimiento en Israel.

Lee: Los Cabos y Queer Destinations firman acuerdo para impulsar el turismo LGBTQ+ en la entidad

El cambio en la ley entrará en vigor en seis meses para permitir la formación de pautas profesionales. Al respecto, The Aguda, un grupo activista israelí LGBTQ, dijo que el fallo es un “hito histórico en nuestra lucha por la igualdad”.

“Este tremendo logro nos da la fuerza para seguir luchando hasta lograr la plena igualdad de derechos para todos los miembros y miembros de la orgullosa comunidad en todos los ámbitos de la vida”, celebró la organización.

Por su parte el legislador ultraortodoxo y exministro del Interior Aryeh Deri escribió en Twitter que la decisión del tribunal fue otro golpe serio a la identidad judía de Israel.

“La mayoría de la gente quería preservar la tradición de Israel, la preservación de los valores de la familia judía”, señaló el legislador.

 

 

Te recomendamos:

Se publica audio en Twitter de Martine Moïse, viuda del presidente de Haití

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El auge del contenido generado por IA: ¿amenaza o aliado?

El contenido generado por IA crece sin freno. Descubre si es una amenaza para los creadores o una herramienta que potencia la creatividad

Las Peores Comidas Para Tu Corazón

Es por ello que las personas han sabido informarse sobre los impactos beneficiales y perjudiciales en su cuerpo, asegura la Asociación Estadounidense del Corazón.

Mérida alcanza un máximo histórico en empleo formal

Durante la actual administración se registraron 8,177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2,408 nuevos empleos.

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.