fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Un balance político: pobreza de las ofertas

Por Redacción FM
14 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Fayad Meneses asegura que las elecciones en Hidalgo se llevaron a cabo “en completa paz”
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*
Donde el único sonido lo hacían Dios
Y un caballo tragalunas
J. M. Roca: “Tristeza de las cosas”

En memoria de Nahum Pérez Paz

Cerca ya del fin de año, en política los balances y recuentos tienden a hacerse para plantearse los quehaceres del año por venir. Así, más allá de lo sanitario, que ha movido de una manera brutal a las economías del mundo, poniendo en jaque, entre otras cosas, a todo el proceso de reproducción del capital y por ende a la organización social que de él se desprende también a nivel mundial, sorprende que a nivel nacional la política no haya sufrido cambios significativos y siga empeñada, sólo, en conservar las posiciones que a nivel electoral logra conseguir legalmente o con las trampas que son propias de lo electoral (desde el acarreo hasta la compra burda de los votos con un billete, una tarjeta o una despensa).
Frente a ese panorama de desolación absoluta, en la medida en que los velos van cayendo (en Baja California, por ejemplo, una relativamente ex-panista ha sido nominada como candidata de Morena a la gubernatura) y las encuestas “dedológicas” destapan sus resultados, se vienen abajo totalmente los procesos de elección partidaria (abiertos, claros, contundentes) que han sido burdamente sustituidos por el dedo elector de tiempos pasados, dándole así, tristemente, validez a todo el proceso que se desprende directamente de la denominada democracia electoral, para la que lo único que importa es la conservación del poder y para nada la creación de una cultura política sustentada en la real participación de las bases. Esto segundo, para el poder establecido (sea del signo que sea) en las democracias electorales nada importa.
Como nada importa, para la oposición electoral de derecha, persistir en su práctica de sólo basar sus acciones políticas en la crítica de los errores que el gobierno en turno comete presionado, en este caso, por lo sanitario y lo hacendario, que no le han permitido construir el país que se vislumbraba en las promesas de campaña de antes de 2018. Incapaces de ver a futuro un panorama distinto al que los llevó a la derrota (el neoliberalismo), quizá porque no tienen otra oferta que ofrecer; es seguro que la derrota los espera, de nuevo, en el próximo proceso electoral del año entrante.
Oscilando entre esas dos ofertas, a la clientela electoral (que es la minoría de la población, lo que augura, como siempre sucede en las elecciones intermedias, un índice muy alto de abstención) poco lo queda de dónde escoger, lo que le lleva a uno a preguntar cuál es el sentido del voto en procesos electorales en donde no existen diferencias fundamentales entre los oponentes, ya que lo único que interesa a ambos es “cuidar” el orden establecido, sin entender que ese “orden” es el que genera las injusticias y la falta de libertades que caracterizan a sociedades sustentadas en la “democracia electoral”.
P. D. Tomo dos semanas de descanso. Regreso en enero, pues para mí, ahora, es importante tomarme un descanso.

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: balance políticoIsegoríapobrezaSergio Gómez Montero
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Prestaciones para retener el talento humano: Grupo Human

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Outsourcing y correlación de fuerzas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO

CONCATENACIONES: Miedo

7 meses hace
Destacan estudiantes politécnicos en concurso aeroespacial de la NASA

Destacan estudiantes politécnicos en concurso aeroespacial de la NASA

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In