fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Trabajar con un país quebrado

Por Redacción FM
26 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Un Estado que no recauda de manera adecuada los impuestos no estaría legítimamente probado para gobernar: Luis Alberto Placencia Alarcón
5
Compartido
17
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*
Yo he leído en las calles.
Yo he caminado las ciudades
Ch. Ide Hintze: “Modelos de mi lugar”

Recordando mis escritos de entre 2017 y 2018, en varios de ellos me quejaba del México quebrado que los gobiernos del prianismo más reciente iban a heredar al gobierno que a partir de diciembre del 2018 iba a gobernar al país. Hoy, cuando se comienzan a conocer los datos de esa quiebra (SAT y Pemex), más los fraudes acumulados desde muchos años atrás y más lo que aún no se da a conocer a detalle (deudas interna y externa), uno, como Lenin cuando los bolcheviques se hicieron cargo del gobierno de la Rusia quebrada que el gobierno zarista había dejado, se preguntaron “¿Y ahora qué vamos a hacer?”, y fue cuando, con el rigor que ello implicaba, echaron a caminar la economía planificada como una manera de resistir los fuertes ataques que entonces enderezaron en contra de ellos varios países capitalistas de aquel entonces y sus corifeos.
Pero no sólo en lo económico se reciben países quebrados como México, España y Argentina hoy, sino también en lo moral y en todos los ámbitos de la vida pública, lo que dificulta en mucho resistir los ataques incesantes de los enemigos de esos gobiernos. Es pues inimaginable el paquete de dificultades que hay que enfrentar para poder gobernar con altibajos de naturaleza múltiple que, más de una vez, hace ver muy mal a esos gobiernos de transición. Nada pues de qué sorprenderse con el México de hoy: ni con las impunidades pactadas (EPN, Romero Deschamps), ni con alianzas inconfesables (Gordillo, PES, Romo, priismo en decadencia) ni con sobreexplotación de la figura caudillesca (mañaneras), todo sea por el sano propósito de gobernar para ir avanzando en la consolidación de un proyecto de país diferente que, ¿para el 2024?, ya pueda caminar sobre vías que garanticen lo que, entre 2019 y 2024, se piensa construir entre caudillo, aliados y fuerzas propias (MORENA). Gobierno complejo, pues, el actual, tanto por la problemática a la que está haciendo frente, como a las dificultades que implica su composición, ¿cómo es, entonces, que saldrá adelante con sus encomiendas? Va a salir raspado, sin duda, pero va a salir; con muchas deudas sociales, es cierto, pero se espera que no lo logren desconfigurar totalmente con lo que él se inició y que, si se concretan el no a la impunidad, no a la corrupción y una economía sana, ello será una gran ganancia.
Gobierno que le apuesta así al futuro conlleva eventualidades múltiples en el presente (desde enemigos muy inteligentes hasta muy tontejos), que hacen ir al gobierno en un subibaja que parece montaña rusa o en una feria en donde el gobernante es el blanco de los riflazos que se disparan por todos lados y a los cuales uno no sabe si esconderse o responder con balas del mismo calibre, aunque su obligación es la paciencia a toda costa, a fuer de dar la imagen de debilidad, por lo que el gobierno, así, pareciera nunca quedar bien.
Desde luego, vuelvo a insistir, la tarea se complica ya que da la apariencia política de que ella se realiza de manera unipersonal (Lenin y la revolución rusa) y que lo que falla es la tarea de grupo (los bolcheviques divididos en fracciones), hasta que llega el momento del decaimiento final (la caída del Muro de Berlín) y entonces hay que comenzar de nuevo: Putin y sus desplantes despóticos, para que así la tarea de gobernar se complique aún más que al principio.
Es cierto, quienes analizamos desde distancia al hecho de gobernar pocas veces atinamos a darnos cuentas de las dificultades que ello conlleva en la realidad y de allí la facilidad y lo falible de nuestro análisis y por eso el que éste todo lo lector lo puede fácilmente echar al bote de la basura, pero, como todo punto de vista también, nadie puede negar que él, asimismo, puede ser justo y certero.
Digo, ¿no? Nada más digo.

*Profesor jubilado de la UPN
gomeboka@yahoo.com.mx
.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: IsegoríaSergio Gómez Monterotrabajar
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: ¿Gobierno asesino?

DIARIO EJECUTIVO: Carta a las “Brujas del Mar”



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Dan pizzas a policías de la CDMX en reconocimiento a su labor

Dan pizzas a policías de la CDMX en reconocimiento a su labor

2 años hace
L’Oréal y Danone implementan en México el reúso de agua con sistemas tecnológicos de alta eficiencia

L’Oréal y Danone implementan en México el reúso de agua con sistemas tecnológicos de alta eficiencia

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In