fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: ¿Qué política la válida?

Por Redacción
24 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ISEGORÍA: ¿Qué política la válida?
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*

Qué clima es éste de arenas movedizas y fuera de su edad
Qué país de clamores y sombreros húmedos

V. Huidobro: “Viajero·

La política es, sin duda, desde tiempo atrás, uno de los juegos más apasionantes de la vida humana, que sustituyó a las acciones armadas por las tácticas de gabinete, que no han perdido hasta hoy, cuando se trata de enfrentamientos entre los enemigos, sus matices más clásicos de táctica y estrategia militar, que Sun Tzu en El arte de la guerra nos ilustra con sencillez y claridad. Con él, la política se torna un juego de espacios y movimientos muy complejos, que se resuelven a partir de la habilidad de los contendientes. No, no creo que sea, según Sun Tzu, principios y realidad lo que esté en juego. Allí, lo que importa es sólo aquello que se denomina real politik y que se concreta en el hacer o no hacer del mandatario (el que manda). De allí que comprender la actual política migratoria del gobierno nacional se entiende, sólo, a partir de los hechos que concreta: por un lado militarización de las acciones de control y vigilancia (incluyendo el INM, en donde milico mata academia) y en donde el paso amigo por nuestro territorio se agotó, al menos mientras termina esta etapa de negociación con el gobierno estadounidense a fin de contribuir a que Trump pueda elegirse en un segundo periodo como presidente de Estados Unidos.

Es decir, irse con la finta de que la política migratoria es sencilla y de una sola cara (evitar que los migrantes lleguen a la tierra prometida) no tiene sentido. En la etapa actual, a nivel mundial, las acciones migratorias están ligadas a otras acciones de alta carga política, que a veces ni Dios llega a entender, como se ilustra en la serie de Netflix denominada Herrens Veje en cuyos capítulos 7 y 8 el drama de la migración Asia-Europa se refleja en todo su dramatismo, a la vez que se explica cómo es él un ejercicio político que involucra acciones criminales y de agonía social de gran tensión, parecidas, sí, a las que hoy están sucediendo tanto en nuestra frontera sur, como en nuestra frontera norte. Me pregunto: ¿no habrá maneras diferentes de resolver los problemas sociales de la migración? Porque, por ejemplo, ¿por qué tuvimos que exponer, hoy, nuestra soberanía a fin de resolver el muy grave problema de la migración sur-norte que se registra en nuestro país, que se ha visto amenazado a causa de eso por el gobierno de Estados Unidos y, en particular, con fines electorales por parte del señor Trump?

¿Será que lo anterior no va a repercutir en el terreno de la política nacional, que ella va a permanecer impávida frente al cúmulo de actividades que hoy se están registrando en el país y mantienen a éste en una tensión que para nada favorece para que uno termine de entender en qué va a consistir la Cuarta Transformación? ¿Acaso en transformarnos en un tercer país seguro como Turquía, en donde hoy los sirios viven en campos de concentración, como se quieren vivan en Chiapas hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, haitianos, cubanos y los que se acumulen, mientras siembran arbolitos y el capataz Ebrard arregla lo que tiene que arreglar con los señores Pence, Pompeo y los senadores y diputados mexicanos?

No, definitivamente no, no puede ser eso la política.

*Profesor jubilado de la UPN

gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: IsegoríapolíticaSergio Gómez Montero
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: ¿Se perderá el PRI en la historia?

CIRCUITO CERRADO: El PRI ya es historia, qué no le hagan al cuento



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Erwin Neumaier

Erwin Neumaier es nombrado el nuevo Director General de Estudios Churubusco

5 meses hace
Korrodi erró al apoyar a Fox, merece segunda oportunidad: AMLO

Korrodi erró al apoyar a Fox, merece segunda oportunidad: AMLO

5 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua
Al Momento

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, hizo un llamado a todos los congresos locales, para realizar mesas de trabajo, en...

Leer más
Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable
Al Momento

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In