ISEGORÍA: Más vale reflexionar

Fecha:

Sergio Gómez Montero*
Huir del largo túnel
De la tierra en que los pájaros están ebrios
G. Klang: “Toda tierra es pristima”

Los tiempos de gobernar se han vuelto demasiado complicados, sin duda, y de allí entonces la necesidad de reflexionar sobre lo que gobernar implica. En otros términos la necesidad de hacer uso adecuado de la política para conducir la cosa pública, tratando de lesionar lo menos posible los intereses de los ciudadanos, aunque ellos se resistan ocasionalmente, a colaborar en las tareas de gobierno, en [articular en épocas electorales, como hoy está sucediendo en el país.

Cuando hace tres años AMLO ganó las elecciones con seguridad sabía que en su triunfo masivo se cobijaban una multitud de personajes de tendencias y creencias múltiples que encontraban en él la oportunidad de, desde el gobierno, ver la posibilidad de concretar sus aspiraciones, fuera cual fuera la tendencia del gpbierno que llegaba al poder. Por eso, también desde entonces ha habido una criba paulatina de colaboradores y allegados que consideran que sus esperanzas difícilmente se verán concretadas con un régimen que, dadas las situaciones críticas por las que ha tenido que avanzar se ha visto precisado a afinar cada vez más sus objetivos sociales y algunas y algunos, en ese proceso, han preferido desertar.

Otros no, extrañamente siguen aferrados al poder aún en estos tiempos electorales, sin que uno alcance a explicarse, más allá de lo anecdótico, el por qué (la inexplicable alianza entre el Verde y MORENA, o de éste con el nuevo PES), que en términos de especulación y conjetura se entiende sólo como los hilos negros, que hasta hoy siguen siendo negros, en lo se refiere de manera específica a la sucesión de 2018 entre AMLO y Peña Nieto.

Aunque esos pasajes oscuros de política tampoco explican lo que eventualmente pueda suceder en lo electoral, si se toma en consideración que el voto es siempre una moneda en el aire en donde intervienen fuerzas de toda naturaleza que son las que finalmente deciden si la moneda caerá en águila o sol.
Allí está la tarea, Vale reflexionar sobre ella.

*Profesor jubilado de la U{N
Gomeboka#yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con más de un año de rezagos vivienda social para jóvenes en CDMX

El secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, informó que se contempla que los primeros departamentos estén disponibles para ser ocupados en los primeros meses de 2026, pese a que apenas avanzan los trabajos de demolición de lo que era un estacionamiento.

“Invest in Yucatán”: la carta de presentación del estado ante el mundo

Además de la presentación de la marca 'Invest in Yucatán', se instaló el Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial.

Pide Juan Ramón de la Fuente ante la ONU acciones urgentes para detener genocidio en Gaza

“Urgen acciones colectivas que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, refirió en el marco de la 80 Asamblea general de la ONU.

Pipa de Pemex cae en socavón en Iztacalco

Este martes, una pipa de Pemex se hundió en un socavón de 50 cm en la colonia El Rodeo, alcaldía Iztacalco.