ISEGORÍA: Los amagos y ataques de la derecha

Fecha:

Sergio Gómez Montero*

La estepa hinchada de trigo

oye pasar conversaciones

que el viento corretea desde distancias remotas

  1. Obregón: “Casi parábola”

 

En memoria del maestro Guillermo Almería

Para Pedro Salmerón Sanginés, en total solidaridad

 

Mantengo la comunicación con mis compañeros de España y Argentina viendo cómo en cada uno de esos países y en México se despliega hoy una ofensiva rabiosa de las fuerzas de la derecha radical para, aprovechando la coyuntura, tratar de abordar posiciones que, gracias a la lucha popular, de manera reciente habían perdido en cada uno de esos países, lo cual hace ver cómo hoy las fuerzas de la derecha parecen actuar organizadamente en el ámbito internacional. Así, por ejemplo, en España el empecinamiento del PSOE en negarse a pactar con Podemos e Izquierda Unida, condujo a nuevas elecciones, lo que abre la puerta para que el PP, Vox y Ciudadanos –la derecha más retrógrada de ese país–  se hagan otra vez del poder dada la veleidad de los electores. Mientras, en Argentina, las dificultades para lograr acuerdos básicos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner hacen que el peronismo corra el peligro de llegar fracturado al poder.

En México no cesan los intentos de las fuerzas conservadoras por crear un ambiente político que justifique un golpe blando en contra de AMLO, acusándolo de incapaz para gobernar un país tan complejo como el nuestro. Llegando hoy a la broma de impulsar como líder de sus intentos a Vicente Fox, aclamado el fin de semana como paladín del PAN, en un acto caricaturesco y circense al que, políticamente, no se le podía dar crédito.ni tampoco se entendía la finalidad de eso que no podía ser calificado sino como chiste de mal gusto.

Pero no se crea que todo, a nivel mundial, sean intentos sin sentido de una derecha desvelada. No, sus amagues y ataques burdos no logran su finalidad de encubrir sus intentos desesperados pero más serios de recuperar el poder perdido. Lo que sí sorprende, en España, Argentina y México es cómo las fuerzas populares dominantes no logran visualizar esos esfuerzos (vinculados a la crisis económica por la que hoy atraviesa el sistema capitalista) y por el contrario parecieran empeñarse en abrir coyunturas que le permitan a esa derecha caricaturesca hacerse del poder a través de diferentes vías                  –elecciones, fracturas de fuerzas, excesos administrativos– sin darse cuenta, en apariencia, del peligro en que ponen el triunfo alcanzado, toda vez que, los países aún divididos, tienen una gran capacidad de movilización de las fuerzas más oscuras de la reacción a las que nada cuesta movilizar a partes agresivas y provocadoras de la sociedad para crear ambientes que propicien y faciliten la toma del poder, otra vez, por parte de la reacción, llegando al extremo de provocar enfrentamientos civiles para así justificar sus medidas extremas (los hoy famosos golpes blandos que se concretan indistintamente con golpes mediáticos, campañas de amparos o voces plañideras que exigen empleo.

En los tres países mencionados pareciera ser pues urgente, ya, llevar a la práctica medidas de movilización popular que contribuyan a frenar esa ofensiva generalizada de las fuerzas conservadoras a nivel mundial que frenen de raíz los intentos hoy desesperados de esas fuerzas por recuperar por cualquier vía que ellas consideren posible el poder apenas perdido.

¿No habrá alguien, en esos gobiernos, de esa ofensiva radical del conservadurismo mundial?

*Profesor jubilado de la UPN

gomeboka@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Fintech español aterriza en FINNOSUMMIT 2025 y gana fuerza en el ecosistema mexicano

España es cada vez más una NACIÓN FINTECH....

Se registran brotes de violencia y narcomanta durante gira de Sheinbaum por Tabasco

De acuerdo con la agencia apro, la mandataria nacional realizó una gira de trabajo por la entidad, en la que aseguró que se recuperó la inversión en obra pública en Tabasco, e indicó que se construye el Tren Interoceánico con un ramal hacia la refinería de Dos Bocas.

Iniciativa de reforma electoral deberá estar lista en enero de 2026: Claudia Sheinbaum

Al respecto, el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que ya iniciaron las audiencias a las personas que quieran dar aportaciones y que cualquier persona puede participar con su opinión y propuesta a través del micrositio www.reformaelectoral.gob.mx.

Aclara Claudia Sheinbaum que los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera no desparecieron en Sonora

Claudia Sheinbaum aclara situación de Byron Sánchez y Jorge Herrera tras reclamo de Gustavo Petro. Informó sobre las acciones emprendidas por su gobierno tras la petición de Gustavo Petro de encontrar con vida a los colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera