Isabel II, la reina de la cultura pop

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reina Isabel II sirvió como inspiración para artistas, músicos, guionistas y escritores. Su muerte no solo conmociona al pueblo británico, sino también al resto del mundo que convirtió a la monarca más longeva de la historia en un ícono de la cultura pop a través de canciones, pinturas, camisetas y cameos en series de televisión.

Pintando a la reina

Isabel II posó para más de 175 retratos durante su reinado. Artistas como Cecil Beaton, Lucien Freud y Annie Leibovitz la retrataron con sus mejores galas, en el trabajo o con su familia.

Pero los más famosos son, sin duda, son los realizados por el rey del pop art, el estadounidense Andy Warhol, en 1985, como parte de una serie sobre las reinas del momento.

Reigning-Queens Andy Warhol Isabel II

Andy Warhol recurrió a la fotografía oficial del Jubileo de Plata (1977), tomada por el fotógrafo Peter Grugeon en el Castillo de Windsor el 2 de abril de 1975, para crear una serigrafía a color de la reina Isabel II.

Esta obra formó parte de la serie Reigning Queens de Warhol. La corona británica adquirió cuatro de estos retratos en 2018 para que formaran parte de la exposición The Queen: Portraits of a Monarch, que reúne los retratos de la reina.

Himnos musicales para su majestad

Los británicos siempre han sabido convertir en íconos a sus figuras más relevantes. La reina Isabel II no es ninguna excepción, habiendo sido fuente de inspiración de algunas de las mejores canciones de la historia del pop y el rock inglés. Del Her Majesty de los Beatles al The Queen is Dead de los Smiths.

La portada del single de Sex Pistols de 1977 God Save The Queen, con el rostro de la joven reina, cuyos ojos y boca estaban ocultos por el nombre del grupo, es una de las imágenes más conocidas del movimiento punk, pero también de Isabel II.

Su autor, el artista británico Jamie Reid, también creó una versión en que la cara de la monarca tenía esvásticas en lugar de pupilas.

“Dios salve a la reina y a su régimen fascista, te convierten en un idiota, en una bomba H en potencia” bramaba Johnny Rotten el año 1977 escandalizando a las mentes más conservadoras de la sociedad británica.

Her Majesty es la canción más corta en el catálogo de los Fab Four, pieza de tan solo 23 segundos con la que los Beatles clausuran su disco Abbey Road.

Escrita por Paul McCartney y grabada por él mismo en tres tomas únicamente, la pieza dice algo así como “es un chica linda pero que no tiene mucho que decir”. Irónica declaración que McCarteny se lanzó a cantar frente a la reina en la ceremonia de Jubileo del 2002.

Cameo real

Aunque la soberana rara vez concedió entrevistas, su vida fue retratada en el cine y la televisión. Una de las producciones más populares es The Crown, la serie de Netflix que repasa la historia de la Casa Real británica desde el momento en que Isabel II toma las riendas de la corona. En esta serie, la reina es interpretada por Claire Foy, Olivia Colman e Imelda Staunton.

Aunque esta serie no fue del agrado de la monarca ni del resto de la familia real, actualmente es una de las producciones más reconocidas que abordan su vida y su reinado.

Isabel II hizo cameos en la serie animada Los Simpson, siendo el más recordado aquel en el que Homero se estrella contra su carruaje frente al Palacio de Buckingham.

En la gran pantalla, la reina ha sido interpretada por Helen Mirren en The Queen, dirigida por Stephen Frears. El argumento gira en torno a la muerte de Diana de Gales y su repercusión sobre la familia real británica.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cusaem le pagará 80 millones de pesos mensuales al ISSEMyM

Antes de que concluya el año firmará un convenio con la institución de seguridad social estatal, hoy sumida en una gran crisis financiera, para pagar 80 millones de pesos mensuales.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.

Blues desde Texas, con Evelyn Rubio

Se trata de una importante exponente del blues que goza de gran prestigio en Texas, y cuya trayectoria inició en su infancia en la Ciudad de México, donde comenzó participando en comedias musicales infantiles. Con el tiempo se mudó al estado de Quintana Roo, y de Cancún se emigró a Houston.

El EXCESO de GRASA VISCERAL libera sustancias inflamatorias que dañan tus órganos silenciosamente

A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra debajo de la piel, la grasa visceral rodea órganos vitales como el hígado, el páncreas, los riñones y los intestinos, generando un entorno inflamatorio constante que deteriora su funcionamiento de manera silenciosa.