IPN, en un momento crucial para lograr su transformación: MARC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- “Nos encontramos en un momento crucial para nuestra institución; es una gran oportunidad que los politécnicos no podemos dejar de lado. En nuestras manos está cambiar para mejorar y, sobre todo, para legar a las futuras generaciones de estudiantes del Politécnico, una institución donde la excelencia forme parte de la cultura institucional”, afirmó Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En su primer mensaje dirigido a la comunidad politécnica, después del proceso de votación que se realizó en las unidades académicas del IPN para la elección de representantes que integrarán la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), Rodríguez Casas explicó que se han concretado diversas etapas para la realización del Congreso Nacional Politécnico y el 04 de junio próximo se instalará la coCNP, que será la encargada (con la participación de toda la comunidad, en un proceso incluyente y democrático), de definir los temas y características que debe de tener el CNP.

Rodríguez Casas enfatizó: Todas y todos los politécnicos en cada una de nuestras trincheras, tenemos conocimientos y experiencia para aportar al proceso de cambio. “El Instituto Politécnico Nacional, dijo, necesita a toda su comunidad: alumnos, académicos, y personal de apoyo y asistencia a la educación, para que juntos realicemos un Congreso Nacional Politécnico que verdaderamente transforme al IPN en una institución más fuerte y pertinente, que recupere el espíritu cardenista que nos dio origen, adaptándolo a la transformación que vive nuestro país y a la Cuarta Revolución Industrial”, aseveró.

“El reto que tenemos los politécnicos es hacer una mejor institución que le sirva al Estado y a la sociedad, pero eso sólo lo podemos lograr todos. No es una tarea de alguien, es una tarea de todos. Es un Congreso que debe ser de todos, no es un Congreso de la Dirección General, ni de la administración, es de todos”, reiteró.

Rodríguez Casas expresó: “Somos testigos del avance vertiginoso de las tecnologías de información, la comunicación entre máquinas, la robótica, la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la analítica de datos, todo ello conocido como la Cuarta Revolución Industrial. Es tan profundo su impacto en el mundo que está modificando las disciplinas y profesiones, las ramas productivas, la vida de las sociedades y los gobiernos”.

Al mismo tiempo, dijo, México también se encuentra inmerso en un proceso de cambio profundo, guiado por la Cuarta Transformación Institucional que ha emprendido el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que el Politécnico Nacional, como institución del Estado mexicano también ha emprendido un esfuerzo sin precedentes, para avanzar en la calidad y la pertinencia de sus funciones sustantivas, al mismo tiempo que se posiciona como un actor decisivo, con capacidad para contribuir en el rumbo del país, pero también, y por nuestra vocación, para incorporar ese enorme cambio mundial del conocimiento y la tecnología llamado Industria 4.0. “Estamos construyendo un nuevo Politécnico para una nueva Patria”, subrayó.

Externó que la prioridad rectora de la Agenda Estratégica de Transformación del IPN es precisamente la educación 4.0 que forma al talento 4.0 para la industria 4.0. “Esta es la respuesta del Politécnico a los avances científicos y tecnológicos del país. La agenda señala el rumbo que todos debemos seguir para que el Politécnico supere los niveles de excelencia académica logrados hasta el día de hoy y ser la mejor institución de educación superior tecnológica ratificando los principios cardenistas que le dieron origen”, comentó.

Finalmente, Rodríguez Casas detalló que los cambios de México y del mundo nos impulsan a ser mejores y los jóvenes deben encontrar el espacio idóneo para el aprendizaje a lo largo de la vida, reafirmar sus vocaciones profesionales, desarrollar las capacidades para ser cada vez más creativos, más innovadores, emprendedores y crecer ante los desafíos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.