Ciudad de México, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha organizado y enviado una Brigada Emergente de Servicio Social Comunitario a las comunidades de Oaxaca afectadas por el fuerte sismo ocurrido la semana pasada.
El grupo de 80 brigadistas llegará directo a Juchitán, Oaxaca; posteriormente, partirán a otras zonas aledañas.
La plantilla está conformada por estudiantes, pasantes, egresados y profesores de medicina e ingeniería de las distintas escuelas de nivel superior del Politécnico.
La Dirección de Egresados y de Servicio Social lanzó una convocatoria de Brigada Emergente, misma que obtuvo una respuesta óptima por parte de la comunidad.
Los únicos requisitos para los brigadistas son que sean estudiantes del Politécnico y que cuenten con su seguro facultativo vigente.
El protocolo correspondiente de inscripción a las brigadas comprende la entrega de un justificante académico, así como la coordinación adecuada con las dependencias estatales y municipales para que los jóvenes tengan asegurado su bienestar e integridad durante el servicio social, explicó Rocío Serrano Barrios, directora de Egresados y Servicio Social del IPN.
Esta primer Brigada Emergente llevará a la comunidad de Juchitán una parte de los artículos perecederos, la ropa y demás objetos recopilados en los dos centros de acopio instalados por el IPN. Mientras tanto, esta tarde partirá un segundo autobús de apoyo a Oaxaca.
Pasantes y profesores de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) se sumarán al relevo de personal del hospital civil improvisado en Juchitán.
Por su parte, el director de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Eleazar Lara Padilla, encabezará las brigadas en los municipios afectados por el sismo en el Istmo de Tehuantepec.
Ayer inició la atención en Asunción Ixtaltepec, donde se ha establecido la base de operaciones del IPN.
AM.MX/iggh