IPN: así será el programa escalonado de regreso a clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer el programa escalonado de regreso a clases para el próximo ciclo escolar, en el que plantea una estrategia que va de un esquema en línea a uno híbrido, hasta alcanzar paulatinamente el modo presencial.

Durante la Octava Sesión Ordinaria del XXXIX Consejo General Consultivo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, presentó el PEHRC para orientar a la comunidad politécnica sobre las medidas para prevenir riesgos y los criterios de adaptación a las condiciones de la pandemia.

El PEHRC contará con cuatro fases de despliegue: Preparatoria, Diagnóstica, Planeación e Instrumentación, y Monitoreo y Evaluación, y se pondrá a disposición de los politécnicos a través de un código QR, explicó.

Se presentó el manual operativo de los lineamientos sanitarios del PEHRC.

El regreso seguro del IPN plantea una estrategia que va del esquema en línea, que se instituyó por la contingencia sanitaria, a uno híbrido, que permita de forma escalonada la transición de actividades en las instalaciones politécnicas, para paulatinamente alcanzar de nuevo el modo presencial, siempre observando el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19.

Lee: Proyecta IPN crecimiento internacional a través del Programa Institucional de Mediano Plazo 2021-2023

Las actividades escolares, administrativas y de investigación en el IPN se realizarán en función del semáforo epidemiológico y de los diversos escenarios de la emergencia sanitaria y quedará de la siguiente manera:

Rojo: labores totalmente en línea

Naranja: actividades académicas en modalidad no presencial y las labores administrativas con un aforo mínimo en las dependencias politécnicas.

Amarillo: esquema híbrido, donde las clases continuarán predominantemente en línea y las prácticas podrán ser presenciales bajo mutuo acuerdo, además del regreso escalonado de las actividades administrativas.

Verde: retorno presencial.

 

Te recomendamos:

Condusef anuncia las mejores y peores aseguradoras de autos

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.