IPADE presentó Personas Vértice, acerca de la labor del director general

Fecha:

  • A través de 10 premisas, el libro expone con un lenguaje sencillo y directo valiosos aprendizajes sobre el rol del director, que el autor compara con un vértice.

 Ciudad de México, 12 de julio, 2022.- IPADE Business School llevó a cabo la presentación del libro Personas Vértice, obra del Dr. Rafael Gómez Nava, profesor de las áreas de Dirección de Operaciones y Política de Empresa, y ex director general de la institución.  

La obra es una recapitulación de ideas, reflexiones y aprendizajes personales del autor acerca de la labor del director general. Plantea diez retos para enriquecer a quienes ejercen o ejercerán una de las labores empresariales más valiosas: liderar a una comunidad de personas hacia un propósito común y valioso.

Rafael Gómez Nava compartió con la audiencia su experiencia en la elaboración de la obra en la que él mismo se coloca como protagonista y reconoce los grandes retos que enfrentan quieres encabezan la dirección general: “El libro habla de las batallas que como persona vértice viví, vivo y en las que trato en todo momento de luchar. Muchas que considero vive también el director general en su cualidad de ser una persona vértice en la organización”, expresó.

“El trajín, las urgencias, la multiplicidad de facetas que vive el director general o la persona vértice, normalmente nos orillan a dejar de pensar con tranquilidad, espacio, con ilusión e incorporación del equipo de trabajo que tanto nos enriquece. Escuchar es entregar cuerpo y alma para incorporar la riqueza de los demás, y es, probablemente, el reto de mayor dificultad en términos directivos”, agregó el autor.

El director general adjunto de IPADE, Julián Sánchez, destacó durante la presentación que “dirigir una empresa es una responsabilidad y un desafío. Las Personas Vértice asumen un trabajo que exige lo mejor de cada uno de nosotros. El trabajo del director general es extraordinario, pero a la vez, es un itinerario de contrastes donde se sortean dificultades, diferencias, noches de desvelo, momentos dubitativos, satisfacciones y alegrías”.

Por su parte, Ana Cristina Dahik Loor, profesora del área de Entorno Político y Social, se refirió al gran desafío y responsabilidad que tienen los directivos y de aquellas habilidades que deberán desarrollar ante escenarios de crisis: “En un momento de crisis, estos aprendizajes nos pueden ayudar a regresar al propósito magnánimo de las organizaciones y ver el futuro con esperanza en tiempos duros.  Además, el libro nos permite humanizar al director general y entenderlo como alguien cercano, nos da principios fundamentales aplicables a todos, herramientas que aplican y son útiles a personas que no necesariamente son vértice de la organización”, señaló.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instituto Tecnológico de Mérida anuncia inversión de 10 mdp para infraestructura

El gobernador anunció que este 2025 se invertirán 10 millones de pesos para construir el domo de la plaza cívica del plantel.

Rechazan IMPI y SACM acusaciones de extorsión y defienden legalidad de cobro de regalías

En un comunicado oficial, ambas instituciones aclararon que sus acciones se fundamentan en la Constitución y la Ley Federal del Derecho de Autor.

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que se ejecutan obras con una tercera parte del costo normal, ya que no hay moche, ni milpa. La rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan hacia la desviación a San Baltazar Tetela está al 100%.

Clara Brugada inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo.