Invitan Sedema y PROCINECDMX a participar en el concurso “Parques en Corto”

Fecha:

Ciudad de México.-  Con la finalidad de que la ciudadanía narre sus vivencias cuando acude a cada uno de los espacios naturales con los que cuenta la Ciudad de México, las Secretarías de Cultura y de Medio Ambiente (Sedema) capitalinas invitan a las personas a participar en el concurso “Parques En Corto”.

Las y los interesados podrán enviar un video, grabado con celular y/o tableta, en el que cuenten su experiencia junto con la familia, amigos o pareja y relaten qué significa estar en contacto con la naturaleza, qué beneficios ofrecen los parques y qué es lo que les gusta o disfrutan y admiran de estos espacios de la ciudad.

Esta convocatoria, hecha a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), tiene como propósito abrir un espacio donde las y los visitantes de parques, Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental narren sus vivencias e historias, reales o ficticias, que suceden durante su estancia en estos sitios.

Con acciones y proyectos de rehabilitación socioambiental, la Secretaría del Medio Ambiente ha logrado que en casi cinco años, la ciudadanía se apropie de distintos espacios rehabilitados desde 2019.

Todas las personas, mayores de edad, podrán participan en esta convocatoria, el único requisito es crear un video con tema libre y que el 80 por ciento de la historia suceda en alguno de los siguientes espacios que han sido recientemente intervenidos por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del programa Sembrando Parques:

  • Parque Ecológico de Xochimilco
  • Parque Cuitláhuac (Iztapalapa)
  • Bosque de Chapultepec (MiguelHidalgo)
  • Bosque de Aragón (GustavoA.Madero)
  • Parques Lineales: Gran Canal (VenustianoCarranza) y Vicente Guerrero (Iztapalapa)
  • Parque Leona Vicario (Tlalpan)
  • Parque Canal Nacional (Iztapalapa/Coyoacán)
  • Parque Eje 6 Sur (Iztapalapa)
  • Avenida Chapultepec (Cuauhtémoc)
  • Parque Gran Canal (Venustiano Carranza/Gustavo A. Madero)
  • Parque Cantera (Coyoacán)
  • Deportivo El Vivero Cuautepec (Gustavo A. Madero)
  • Parque Ecológico de la Ciudad de México (Tlalpan)
  • Sierra de Santa Catarina (Iztapalapa)
  • Sierra de Guadalupe (Gustavo A. Madero)
  • Cerro de la Estrella (Iztapalapa)

Estos proyectos de rehabilitación socioambiental han permitido generar espacios de encuentro para que sectores sociales y privados, así como instituciones científicas y académicas trabajen de la mano por el fomento del conocimiento, apreciación y valoración de la biodiversidad de las Áreas Naturales Protegidas.

Además de permitir generar un vínculo de identidad con estos espacios que refuerce la cultura de la conservación y el cuidado del patrimonio natural de la ciudad.

Para consultar más detalles del concurso en la siguiente liga: https://procine.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/64c/d76/2e1/64cd762e1fb54732424305.pdf, en la que se informa que el Fideicomiso PROCINECDMX otorgará 3 premios para cada categoría: primer lugar, 30 mil pesos, segundo lugar, 20 mil pesos y tercer lugar, 10 mil pesos.

Los videos ganadores serán anunciados en el sitio web del Fideicomiso PROCINECDMX y habrá una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en noviembre próximo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.