miércoles, mayo 28, 2025

Invitan a cineastas de México al concurso “Cinespace 2019” de NASA y Houston Cinema Arts Society

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se ha abierto el concurso internacional de producción de cortos cinematográficos “CineSpace 2019”, organizado por NASA y la Houston Cinema Arts Society, una valiosa oportunidad para refrendar nuevamente el talento de cineastas mexicanos.

“La materia cinematográfica, que tanto orgullo ya ha dado a nuestro país en este 2019, también ha traído premios para México en CineSpace 2018 y 2017, donde los cineastas Elena Franco y Alex Moreno, respectivamente, fueron ganadores, superando en conjunto a casi 900 competidores de más de 50 países”.

Así lo expresó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien, por ello, animó a cineastas, productores y creadores de nuestro país, a participar en este festival de cortometrajes, que repartirá una suma de 26 mil dólares entre sus ganadores y que nació con el objetivo de poner al alcance del público en general el archivo de imágenes y videos de NASA.

Estos materiales, que dicha agencia ha ido acumulando durante medio siglo de realizar misiones espaciales, y con los que CineSpace anima a artistas a utilizar su talento para crear historias, deberán conformar al menos el 10 por ciento del contenido de los cortometrajes participantes, que deberán tener una duración máxima de 10 minutos, y que podrán inscribirse hasta el 15 de julio de este 2019.

Desde la NASA, el Director de Imágenes de la Estación Espacial Internacional (EEI) Carlos Fontanot, subrayó: “Es contundente que la juventud mexicana tiene un talento innato para el tema espacial”, y reconoció el liderazgo regional de la AEM “para inspirar a su juventud a alcanzar las estrellas, e incluirla en los avances de la ciencia y la tecnología espacial”.

Al respecto, Mendieta recordó la colaboración de AEM con la NASA y la EEI en “Espacio a Tierra”, primera cápsula educativa en su tipo en la historia de nuestro país, que con la conducción y producción de la periodista Ana Cristina Olvera Peláez, ya ha cumplido más de tres años transmitiéndose desde México a 22 países por el Canal de Televisión Satelital Iberoamericano.

Todas estas actividades, destacó, contribuyen a que cada vez más se rompan los “techos mentales”, acerca del gran potencial del talento mexicano para los temas espaciales, incluido el rubro cinematográfico, y agregó que la convocatoria a detalle, y trabajos ganadores de las ediciones pasadas, se pueden revisar en la página oficial del festival:

www.cinespace.org

AM.MX/fm


México proyecta $184.2 mil millones en e-commerce por retail para 2027 de acuerdo con datos de Nuvei

México y Hong Kong protagonizan la Guía de Expansión de Mercados de Alto Crecimiento 2025 de Nuvei, empresa líder en soluciones de pago. México, segundo mercado más dinámico en eCommerce de América Latina, crecerá 25% anual hasta 2027, alcanzando $184.2 mil millones. Con una penetración de internet del 96%, el eCommerce en Hong Kong crecerá 10% anual hasta 2027, alcanzando $30.5 mil millones.

Artículos relacionados