Invita CFE a sus clientes a no dejasrse engañar por quienes ofrecen trámites falsos y servicios fraudulentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de sitios web que intentan suplantar la identidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para robar datos personales y defraudar va en aumento. Los engaños más comunes son:

Páginas web que ofrecen venta de vehículos, propiedades o todo tipo de artículos. La CFE no tiene ningún sitio de ventas; quien compra en esas páginas se expone a ser defraudado.

Aparición de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios. Son fraudes.

Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales y usarlos en extorsiones futuras.

Gestores que ofrecen “arreglar adeudos con CFE” a cambio de algún pago por adelantado.

La única página web de la CFE es https://www.cfe.mx/. Su única página en Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx.

Para consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y reportar fallas, la CFE tiene estos canales:
El número telefónico 071.
La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
La sección Mi Espacio, dentro del portal https://www.cfe.mx/.
La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.

No hay otros canales de atención, páginas web ni gestores digitales de la CFE. Invitamos a la población a mantenerse al pendiente: ¡no te dejes engañar!
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Milpa Alta exige más presupuesto al Congreso para reducir la gran brecha de desigualdad social

El alcalde de Milpa Alta presentó ante el Congreso las necesidades presupuestales para 2026, destacando el reforzamiento de la seguridad, la inversión en deportivos y programas sociales como Alimento Digno. El organismo exige más recursos para reducir la brecha de desigualdad y proteger el suelo de conservación.

Victoria Ruffo revela que Eugenio Derbez le daba poca pensión tras su separación: “Todavía quería cambio”

La actriz rompe el silencio y explica cómo superó sola los retos económicos tras su separación del comediante

Auditor Superior de Chihuahua es investigador la FGR y ASF

 El nombre de Héctor Acosta Félix, auditor superior del Estado de Chihuahua, vuelve a encender las alertas nacionales.

Anuncian edición navideña de “Mercado Hecho en Nuevo León”

El “Mercado Hecho en Nuevo León”, edición Navidad, será el sábado 6 y domingo 7 de diciembre en la Nave Lewis, Parque Fundidora.