Invierte GEM 14 mdp en el encajonamiento del canal San Gaspar en Metepec

Fecha:

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del drenaje, reducir los focos de infección y prevenir inundaciones en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) concluyó los trabajos de encajonamiento del Canal San Gaspar, en el municipio de Metepec.

Con una inversión de 14 millones de pesos, se construyeron 250 metros de cajón de concreto reforzado prefabricado, así como la conexión a la red de drenaje ya existente, que inicia en la calle Camino Real y llega a San Miguel Toto, que es la continuación del Circuito Metropolitano Exterior, en el tramo comprendido entre Dos Ríos y Canal Nacional, en la localidad de San Gaspar Tlahuelilpan.

Al llevar a cabo este tipo de proyectos, el Gobierno del Estado de México busca mejorar el desarrollo urbano de la región y por ende la calidad de vida de los mexiquenses al salvaguardar la salud, integridad y patrimonio de más de 10 mil habitantes.

Cabe mencionar que el canal San Gaspar recibe aguas de los afluentes “El Arenal” y “Las Jaras”, que atraviesan diversas localidades de Mexicaltzingo, Toluca y Zinacantepec, hasta desembocar en el municipio de Metepec.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán impulsa la especialización de la Unidad K-9

El Gobierno de Yucatán envió tres elementos de la Unidad Canina (K-9) a Pipe Creek, Texas, para participar en un curso de especialización.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.