Investigará SAT transferencias que tengan como “motivo de pago” las siguientes palabras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva regulación que entrará en vigor en septiembre de 2025, enfocada en monitorear los conceptos utilizados en transferencias bancarias. La medida busca prevenir fraudes, delitos financieros y malas prácticas, impactando directamente a millones de contribuyentes en México.

De acuerdo con el organismo, se implementará un sistema automático de detección que bloqueará palabras relacionadas con actividades ilícitas como “droga”, “armas”, “soborno”, “robo”, “fraude” o “lavado”. Además, conceptos ambiguos o bromas sin contexto también podrán activar alertas.

Quienes usen términos prohibidos podrían enfrentar suspensión temporal de transferencias, revisión exhaustiva del origen de fondos e incluso sanciones administrativas. En algunos casos, el acceso al dinero podría retrasarse durante semanas.

Recomendaciones del SAT
Para evitar problemas, el SAT sugiere usar conceptos claros y justificables como:
“Pago de servicios”
“Préstamo personal”
“Pago de renta”
“Compra de productos”
“Aportación familiar”

Con esta disposición, la autoridad busca fortalecer la transparencia y garantizar la seguridad financiera en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.