Indagan a soldadores por desplome en Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los peritajes revelaron que hubo fallas estructurales que propiciaron el colapso en un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, el pasado 3 de mayo. Por lo que ahora, 11 soldadores que participaron en la construcción y dos de los directivos de la obra se encontrarían bajo investigación por su presunta responsabilidad en el caso.

De acuerdo con el periódico Milenio, Mario Martínez, jefe de Control de Calidad de Grupo Carso, y Alejandro Vázquez, director de Grupo Ipisa, avalaron los trabajos de la Línea 12, por lo que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México ha comenzado a analizar su papel en la construcción.

Dentro de las indagatorias del colapso, la Fiscalía capitalina y la empresa noruega DNV se han dado a la tarea de analizar la participación del personal de Grupo Carso tramo por tramo, con miras a determinar si hay responsabilidades que les sean imputables por errores de procedimiento.

De acuerdo con la publicación, en el tramo Tláhuac-Mixcoac, de Grupo Carso, el plan de inspección, el reporte de partículas magnéticas, los exámenes de ultrasónico y los reportes visuales fueron certificados por Mario Martínez Reyes. Alejandro Vázquez, por otro lado, habría estado a cargo de la supervisión de la obra que se desplomó.

⇒ En las indagatorias están los soldadores Luis Enrique “N”, José Ángel  “N”, Julio Fernando “N”, Juan José “N”, Noel Jair “N”, Marco Polo “N”, Antonio “N”, Alberto “N”, Felipe “N”, Édgar Eduardo “N”, y Mario Humberto “N”.

El pasado 28 de julio, se reveló que la falla en la soldadura de las planchas de metal que sirven de soporte a las trabes por donde corren los trenes es la principal causa del desplome de un tramo entre las estaciones Nopalera y Olivos de la Línea 12, que dejó a 26 fallecidos.

Te recomendamos: 

Adelita Sindelito: el chat para denunciar crímenes… ¡desde Facebook!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.