CDMX investiga a 99 empresas por denuncias laborales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En la Ciudad de México se están realizando inspecciones extraordinarias a 99 empresas por contar con alguna denuncia laboral, informó la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón.

En videoconferencia de prensa,  la funcionaria capitalina indicó que estas empresas cuentan con denuncias interpuestas por sus trabajadores por cometer alguna falta durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

Algunas tuvieron negativa patronal, es decir que se les prohibió la entrada o que no les quieren dar la información“, indicó Aragón.

La secretaria del Trabajo capitalina destacó que en todas las empresas ya se inició el proceso de inspección y la fecha de resolución dependerá de cuándo iniciaron las visitas a cada una.

Todas han iniciado su proceso de inspección, con el debido proceso y dependiendo de la fecha en que inició la visita dependerá la fecha de resolución, de acuerdo con el proceso de inspección”,  apuntó.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que en la CDMX van 20 mil 253 casos confirmados de Covid-19 y 2 mil 24 muertos. Asimismo, hay 3 mil 361 personas hospitalizadas y mil 97 intubados.

Te recomendamos:

CDMX ha entregado el 92% de microcréditos de 10 mil pesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.