Investigación de caso Ayotzinapa estuvo mal hecha “por ineficiencia o mala fe“: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que se liberó a más 80 personas relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa bajo el argumento de que habían sido torturadas y porque estuvo “mal hecha” la investigación por “ineficiencia o mala fe”.

Durante su Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que entre las más de 80 personas que han sido puestas en libertad, a pesar de su relación con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, hay quienes no fueron torturadas, pero salieron aún con las pruebas de su participación.

“Estuvo mal hecha la investigación, por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados  y sí algunos fueron torturados, pero no todos”, comentó.

López Obrador contó que las personas liberadas declararon que participaron en la desaparición de los estudiantes, y que luego dijeron que confesaron bajo amenaza y tortura, por lo que fueron liberados; sin embargo, que no todos los casos rindieron sus declaraciones en esas condiciones.

“Y en efecto, alegando que fueron torturados, los jueces le han dado libertad a más de 80 personas. Y de ese grupo, hay quienes no fueron torturados y sí participaron en la desaparición de los jóvenes porque hay pruebas. Una vez que son liberados, algunos de ellos declaran que habían participado”.

“Entonces tiene que ver con un mal manejo, ya sea por malas prácticas o por intereses para proteger a implicados y desviar completamente la investigación”, comentó el mandatario, quien aseguró que su gobierno continúa con la búsqueda de los normalistas.

“Independientemente de eso, todo se va a aclarar, estamos trabajando en eso, lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa es encontrar a los jóvenes y en eso estamos. Estamos trabajando día y noche en la búsqueda y quiero aquí aprovechar porque sé que me escuchan muchos de los que saben lo que sucedió, que tienen información, pedirles que nos sigan ayudando, que sigan cooperando; y quienes no lo están haciendo, que nos ayuden y nosotros vamos a reconocerlo”, pidió.

Te recomendamos: 

Secuestro masivo en Sinaloa, por “confrontación de bandas”: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acepta Claudia Sheinbaum que entrega de capos del narcotráfico es a solicitud de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum asegura que reunión con Marco Rubio “fue una reunión muy cordial”; sí se planteó el tema Mayo Zambada. explica en qué consiste entendimiento de seguridad con Estados Unidos. Descarta posible ataque de Estados Unidos a embarcaciones mexicanas como en Venezuela

Perseo Quiroz, alcalde de Tepoztlán, confirma revisión legal de la casa de Fernández Noroña

Continúan con las revisiones a la llamada "Casa del silencio"

Teletón y Cuauhtémoc forjan una alianza en favor de personas con discapacidad

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, visitó el CRIT Estado de México para fortalecer la alianza con Teletón. Este trabajo conjunto busca promover la inclusión, la rehabilitación y el apoyo a personas con discapacidad en la comunidad.

Denuncia Federico Döring Casar ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

La denuncia, turnada al licenciado Efrén Serpa Gaxiola, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señala también a los morenistas