Investiga la SFP a Osorio Chong por “inconsistencias” en su patrimonio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras encontrar algunas “inconsistencias” en sus propiedades, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

De acuerdo con el diario Reforma, la SFP no sólo indaga las propiedades de Osorio Chong, sino también las cuentas bancarias de su esposa Laura Ibernia Vargas Carrillo.

Por lo anterior, el exfuncionario y su esposa solicitaron un recurso de amparo para que los resultados de la investigación queden impunes.

La dependencia busca comprobar si los bienes adquiridos corresponden al sueldo que el exfuncionario percibió cuando era gobernador de Hidalgo, y descartar que no los obtuvo de manera ilícita.

Entre las propiedades de Osorio Chong que son investigadas por la dependencia, se encuentra la residencia de Paseo de las Palmas, la cual habrían comprado en 2014, cuando Vargas Carrillo informó a un notario de Pachucha sobre la compra-venta del inmueble.

Sin embargo, el exgobernador de Hidalgo reveló que el crédito fue cancelado y aclaró que pagaban una renta por habitar la casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec.

En 2007, el exsecretario de Gobernación declaró haber comprado dos terrenos por un millón 120 mil 315 pesos, un inmueble de 53 mil 272 pesos y en 2001, compró un palco que le habría costado 30 mil pesos.

De acuerdo con lo reportado por Osorio Chong, su cuenta bancaria asciende a 4 millones 903 mil 424 pesos y una cuenta de separación individualizada con 2 millones 993 mil pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Mara Lezama da inicio a las pruebas de Taruk, un camión eléctrico 100% mexicano

Esta unidad de Taruk -un vehículo 100% eléctrico y mexicano- hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto.

BMV: máximo histórico en septiembre

El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.

Hacia una Nueva Economía: La Iniciativa de Ley de Beneficio e Interés Común

En un contexto donde América Latina ya está adoptando modelos de negocio que priorizan el bienestar común, México no puede quedarse atrás.