MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial y la presentación de la marca “Invest in Yucatán”, con el objetivo de consolidar y posicionar al estado como polo económico competitivo y atraer capital nacional e internacional.
• El nuevo órgano consultivo está conformado por destacados empresarios y autoridades, y tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico competitivo a nivel nacional e internacional.
“El Consejo Promotor de Inversiones no debe ser un órgano decorativo, sino que tendrá un papel consultivo en los grandes proyectos industriales, en las decisiones sobre infraestructura y en la política del Renacimiento Maya”, afirmó Díaz Mena, al tiempo que reconoció que el objetivo central es garantizar la prosperidad compartida y elevar la calidad de vida de las y los yucatecos.
#Yucatán | El gobernador @huachodiazmena lidera la presentación del Comité Promotor de Inversiones y lanza Invest In Yucatán, fortaleciendo alianzas estratégicas con empresarios para impulsar el crecimiento económico del estado
Fotos. Daniel Silva pic.twitter.com/LaMDBIeeLu
— Por Esto! Online (@PorEstoOnline) September 23, 2025
Sobre la marca “Invest in Yucatán”, Díaz Mena subrayó que será la carta de presentación de la entidad ante inversionistas nacionales y extranjeros, con una narrativa que resalte los principales atributos del estado, como sus niveles de seguridad, el talento humano, la certeza jurídica, la apuesta por energías limpias y la eficiencia logística.
“Queremos que cuando alguien piense en Yucatán, piense en seguridad, en certeza, en energías limpias y en un gobierno que acompaña y facilita”, puntualizó.
El gobernador afirmó que la participación del sector privado ha sido clave en el diseño del Renacimiento Maya, proyecto rector que alinea los esfuerzos estatales con la estrategia nacional de desarrollo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te recomendamos:
“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán
AM.MX/dsc