Invertirá CFE más de 18 mil millones de dólares para evitar apagones en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cuenta con suficiente capacidad energética para satisfacer la demanda nacional, incluso en los meses más calurosos. “Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, afirmó.

Durante el evento, se detalló que la etapa de mayor consumo energético ya ocurrió en mayo, y no se presentaron apagones de gran escala, sino interrupciones momentáneas que fueron atendidas con rapidez.

Inversión histórica: más de 18 mil millones de dólares para generación, transmisión y distribución
Entre 2025 y 2030, la CFE, en conjunto con el Gobierno Federal y la iniciativa privada, destinará más de 18,160 millones de dólares para modernizar y expandir el sistema eléctrico del país. Esta inversión se divide en tres grandes áreas:

1. Generación de energía eléctrica
14 nuevas plantas generadoras están en desarrollo o planeación.

10 centrales serán construidas directamente por CFE, con una inversión superior a 5,243 millones de dólares.

Otras 4 plantas serán licitadas a empresas privadas, con una inversión estimada de 2,317 millones de dólares.

2. Red de transmisión
Se contemplan 158 proyectos de transmisión eléctrica, con una inversión de más de 7 mil millones de dólares.

Ya se trabaja en 64 planes de ampliación y modernización, que beneficiarán a más de 15.1 millones de usuarios en todo el país.

3. Distribución eléctrica
Se invertirán 3,600 millones de dólares en 49,288 proyectos de distribución, fundamentales para llevar energía hasta el usuario final.

¿Habrá apagones este verano? CFE asegura que no
Emilia Calleja, directora general de la CFE, fue clara en su entrevista para Análisis Superior: el sistema eléctrico nacional opera con márgenes de reserva operativa por encima del 12% y la reserva fría se mantiene activa para situaciones de emergencia.

“Estamos preparados”, afirmó Calleja. “Los apagones recientes no se deben a escasez de energía, sino a fenómenos climáticos extremos o fallas aisladas en líneas de transmisión”.

La estrategia de la CFE incluye:

Mantenimiento predictivo

Reservas activas listas para responder

Planeación energética basada en datos
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.

Detienen a tres presuntos extorsionadores en Tabasco

Los detenidos viajaban a bordo de un vehículo cuando fueron interceptados durante recorridos de seguridad.

Busca Secretaría de las Mujeres erradicar embarazo y matrimonio infantil

Reconoció que existen grandes problemáticas que atienden a través de diversas dependencias como Salud, Eduación y las fiscalías y ministerios públicos.

Detienen en Guatemala a “El Peque“, presunto líder de “El Maíz“

'El Peque' es el presunto líder de la organización “El Maíz”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).