Invertir más en Pemex y elevar la inversión privada, pide la Concanaco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, calificó como positiva la reorientación de la carga fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex), pero es insuficiente para apoyar los proyectos de la empresa petrolera.

El dirigente consideró necesario que los proyectos de Pemex se abran y aumente la coinversión privada para mejorar su operatividad y eficiencia.

Opinó que el otorgamiento de recursos adicionales por 107 mil millones de pesos para la empresa productiva del Estado, anunciados en días pasados, le ayudará a incrementar su productividad y rentabilidad.

Una vez canceladas las subastas y otros aspectos que prevé la reforma energética, indicó, es prudente hacer una revisión sobre cuáles serían los mecanismos para permitir mayor participación de la iniciativa privada para detonar áreas de oportunidad, como la explotación de petróleo y la distribución de los combustibles.

Ello porque el sector privado también debe ser tomado en cuenta para participar en el ordenamiento en materia energética del país, argumentó a través de un comunicado.

López Campos consideró necesaria una mayor participación de la iniciativa privada ante las estimaciones hechas por las empresas financieras, como la calificadora Fitch Raitings, sobre que los recursos adicionales canalizados a Pemex no serán suficientes para hacer frente a todos sus compromisos.

Al contar con recursos financieros adicionales se le permitirá a Pemex invertir más en las áreas de exploración y producción, a fin de lograr un incremento paulatino de la producción de crudo y de las reservas petroleras, expuso.

Calificó de indispensable recuperar los niveles de producción petrolera de años pasados, pues en 2018 se alcanzaron 1.8 millones de barriles diarios, una cantidad menor al compararlo con 2.5 millones de barriles que se obtuvieron en 2013.

“Nos parece positivo que haya una inversión fiscal para Pemex, pero es insuficiente porque creemos que si el gobierno federal considera estratégica la autonomía en la producción de combustibles en México, se debe hacer e invertir más en la empresa y abrirla a la inversión privada para potenciar su alcance”, añadió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.

Bancomext y Multiva concretan primer financiamiento verde por 2,130 millones de pesos a Energía Real para generación distribuida

El crédito otorgado a Energía Real por Bancomext y Multiva marca un hito en el sector energético. El crédito está alineado con los objetivos del Plan México, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible mediante el impulso de las energías limpias.