‘Inversiones están seguras con Reforma Judicial’, dice Claudia Sheinbaum a empresarios de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de las relaciones con Estados Unidos y Canadá, que dijo representan cerca del 30% del Producto Interno Bruto del mundo.

Subrayó que la reunión CEO Dialogue que tendrá con empresarios de Estados Unidos y México es importante porque servirá para resolver cualquier duda y que “sepan que la reforma al Poder Judicial fortalece el estado de derecho en México, que sus inversiones están seguras en nuestro país”.

Expresó su deseo de que los empresarios sepan que al gobierno de México le interesa que se hagan inversiones en el país bajo un plan de desarrollo y que tengan certidumbre y confianza.

“Esperamos que se anuncien varias inversiones”, apuntó Sheinbaum.

Pidió al sector empresarial de Estados Unidos no preocuparse ya que sus inversiones están seguras en México.

“Adelanto que lo que hemos planteado, no tienen por qué preocuparse […] se ha demostrado la corrupción en el Poder Judicial, la reforma es para fortalecer el Estado de Derecho […] no tienen porque temer al Poder Judicial, al contrario, se va a sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de Derecho”, dijo la mandataria.

Lo anterior, luego de que la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, expresó que la Reforma Judicial genera inquietud.

Claudia Sheinbaum aclara que ante el anuncio de los planes de que el Infonavit tenga su propia empresa constructora no significa que “ahora no van a poder construir los desarrolladores privados”.

Señala que la Conavi desarrollará vivienda para personas de escasos recursos, mientras que sostiene que la inversión privada para vivienda en México “es muy importante y va a seguir”.

Después de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó en qué consistirá el US-Mexico CEO Dialogue, la mandataria federal afirmó al sector empresarial de Estados Unidos que sus inversiones están seguras en el país.

“La Reforma Judicial fortalece el Estado de Derecho, sus inversiones están seguras en nuestro país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan, que nos interesa que van a invertir bajo un plan de desarrollo”.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que este martes 15 de octubre, el gobierno de México será anfitrión de la reunión anual, denominada CEO Dialogue, entre los empresarios de Estados Unidos y México, así como entre representantes de gobiernos de ambos países.

Detalló que al mediodía de este martes habrá una conferencia de prensa para dar a conocer “los anuncios de inversión más importantes” acordados en la reunión.

Informó que el comercio entre ambos países en el primer semestre de 2024 fue de 415 mil millones de dólares, 4.8% más que en el mismo periodo de 2023.

Ebrard reiteró que Estados Unidos es el principal socio inversionista en México con 13.8 mil millones de dólares en el primer semestre de este año.

Respecto a los estados del país vecino, señala que el socio principal de México es Texas, seguido de California y Michigan.

Precisó que en julio de 2024, México exportó a Estados Unidos 44 mil 852 millones de dólares.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum creación de centros de alto rendimiento comunitario México imparable

Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...