Inversión extranjera en México creció 4.2% en 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—   De enero a diciembre de 2019, México captó 32 mil 921 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representó un incremento de 4.2 por ciento en comparación de los 31 mil 604 millones de dólares recibidos en 2018, informó la Secretaría de Economía con cifras preliminares.

Si se compara el total de IED captada en el año 2019, con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 que fue de 31 mil 604 mdd, se observa un incremento de 4.2 por ciento. El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, precisó la dependencia.

El resultado de la Inversión Extranjera del año pasado se obtuvo mediante la diferencia de 41 mil 900 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 8 mil 979 millones de dólares en flujos de salida.

El incremento de la Inversión Extranjera Directa se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones aunque, debido a la naturaleza de las cifras preliminares, estas cifras serán modificadas en futuras actualizaciones.

La IED registrada en 2019 provino de 4 mil 353 sociedades con participación de capital extranjero, 3 mil 776 contratos de fideicomiso y 27 personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión se observó que 53.1 por ciento provino a través de reinversión de utilidades; 39 por ciento por nuevas inversiones, y 7.9 por ciento por cuentas entre compañías.

Por sector, el 47.2 por ciento se concentró en manufacturas; 15.3 por ciento en servicios financieros y de seguros; 9.7 por ciento en comercio; 5.5 por ciento en información en medios masivos; 5.5 por ciento en minerías; 3.8 por ciento en generación de energía eléctrica, agua y gas. El resto de los sectores aportó el 13 por ciento restantes.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 36.8 por ciento provino de Estados Unidos, seguido de un 12.1 por ciento que aportó España, 9.7 por ciento de Canadá, 9.2 por ciento de Alemania, 4.5 por ciento de Italia, mientras que otros países contribuyeron con el 27.7 por ciento restante.

“Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”, resaltó la dependencia en un comunicado.

Te recomendamos: 

Petrolera italiana descubre yacimiento petrolero en Golfo de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.