Inversión Extranjera Directa Turística supera los 3,147 millones de dólares de enero a septiembre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a septiembre de 2022, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 3,147.3 millones de dólares, equivalente al 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional, y superando lo captado en todo el año 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT registró un crecimiento de 104.3% respecto a la inversión captada de enero a septiembre de 2021.

Subrayó que la IEDT registrada en el tercer trimestre de 2022, asciende a 373.4 millones de dólares, estando a 56.1% de alcanzar la inversión captada en el mismo trimestre de 2021, equivalente al 10.8% de la Inversión Extranjera Directa Total.

Señaló que durante el tercer trimestre de 2022, los países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron: Estados Unidos, con 241.8 millones de dólares, lo que representa 64.7% del total; Canadá, con 60.2 millones de dólares, esto es 16.1% del total; España, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.6% del total; China, con 7.6 millones de dólares, lo que significa 2% del total; y Francia, con 2.7 millones de dólares, un 0.7% del total de la IEDT captada en este periodo.

Puntualizó que las entidades que en el tercer trimestre de 2022 captaron el mayor flujo de IEDT fueron: Baja California Sur, con 166.5 millones de dólares, lo que representa 44.6% del total; Quintana Roo, con 81 millones de dólares, esto es 21.7% del total; Jalisco, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.5% del total; Nayarit, con 29.3 millones de dólares, lo que significa 7.9% del total; y Yucatán, con 22.8 millones de dólares, un 6.1% del total de la IEDT del tercer trimestre de este año.

Torruco Marqués reiteró que al cierre del primer semestre de 2022, la IEDT ya había superado la Inversión Extranjera Directa Turística captada en todo el año 2019, que fue de un mil 254.9 millones de dólares; así como el máximo histórico de la IEDT captada en todo el 2017, que fue de un mil 676.1 millones de dólares.

Detalló que del primer trimestre de 1999 al tercer trimestre de 2022, destaca la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con 15 mil 561.8 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados fue de 6 mil 343.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 78.8% del total de la IEDT.

El secretario de Turismo enfatizó que las cifras registradas en la IEDT demuestran la confianza que tienen los inversionistas extranjeros en México y su industria turística, cuyos indicadores reflejan que la recuperación del sector ya es una realidad, con una expectativa, al cierre de 2022, de 27 mil 400 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que representará 11.6 % más que en el 2019.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La icónica banda Belle And Sebastian revive sus clásicos en el Teatro Metropólitan

Belle And Sebastian regresa a la Ciudad de México para presentar sus álbumes Tigermilk e If You’re Feeling Sinister en el Teatro Metropólitan. Las fechas son el 12 y 13 de mayo de 2026, con un set que incluye sus grandes éxitos.

Responde Penguin Random House a acciones mediáticas emprendidas por una empresa televisora

En Penguin Random House Grupo Editorial reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión, la diversidad cultural y el respeto irrestricto a los derechos de autor

“Nunca pondré en riesgo la soberanía de México”: Sheinbaum cuestiona a la DEA tras anuncio de Proyecto Portero

Insiste Claudia Sheinbaum que no hay operativo especial en la frontera; desconoce interés de la DEA. Apuntó que el Proyecto Portero anunciado por la DEA “no tiene nada que ver con la realidad”. Reconoce que hubo un distanciamiento con la DEA en sexenio de AMLO

Tren Maya no se descarriló, “fue una anomalía”: Óscar Lozano Águila

Ya se abrió una carpeta de investigación por incidente del Tren Maya. Tren Maya da vista a FGR para analizar causas de accidente en estación Izamal