El INVEA garantiza la igualdad de género y la no discriminación en su personal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).-Con la creación de la Unidad de Igualdad Sustantiva el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) garantiza el respeto y protección de los Derechos Humanos, la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la igualdad de género y la no discriminación entre quienes laboran en la dependencia.

La Unidad Sustantiva que fue creada en enero del 2017 a costos compensados; es decir sin recurso presupuestal adicional en materia de género y con una estructura interna de puestos, impactará gradualmente en la construcción de una cultura institucional de género, incorporando todas las actividades que se llevan a cabo en el Instituto con una perspectiva de género.

De acuerdo con las cifras del cuarto trimestre del año pasado, el Invea cuenta con una plantilla de personal activo de 658 servidores públicos, de los cuales 355 son hombres y 303 son mujeres (lo que representa un 54 y un 46 por ciento, respectivamente).

Es decir que en el Instituto laboran 8 mujeres por cada 10 hombres; destacando que el 55 por ciento de las mujeres es Personal Especializado en Funciones de Verificación y en puestos de dirección 44 por ciento.

Con la creación de la Unidad de Igualdad Sustantiva también se pretende dar una perspectiva de género a los procesos de verificación, pues el personal será capacitado para que en el desarrollo de las visitas utilicen un lenguaje incluyente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación