Gobierno capitalino interviene zonas donde pasará la Línea 2 de Cablebús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México invirtió tres mil 183 millones de pesos para la construcción de la Línea 2 del Cablebús, la cual recorrerá 10.6 kilómetros desde Constitución de 1917 a Santa Marta, en la alcaldía Iztapalapa. La obra tendrá siete estaciones que conectarán a los habitantes del oriente de la capital.

Como parte de los trabajos de remodelación por donde pasará la Línea 2 del Cablebús, la administración capitalina llevó a cabo un intervención social y urbana en al menos cinco kilómetros, que incluye la habilitación de seis senderos Camina Libre, Camina Segura, así como pintas de arte urbano que podrán verse desde las cabinas.

13.jpeg

Los senderos Camina Libre, Camina Segura tienen el objetivo de disminuir la incidencia de agresiones de género en la vía pública en esta zona de la ciudad, mediante mejoramiento del espacio público, mayor iluminación y más vigilancia en los tramos viales que han sido detectados de alto riesgo para las mujeres.

Los senderos están ubicados en estos puntos:

  • En el Poste S9A, en la Calle Santa Lidia, 15 de septiembre y 2a cda. de Ayala.
  • En la Estación Torres Buenavista, en el tramo Calle Buenavista, San Miguel y Colibrí.
  • En la estación Xalpa, en el tramo calle Arenal, 2da-3ra Cda. Arenal, Violeta, Granada, Benito Juárez, privada Percinos y Calle 1.
  • En el Poste S4B, en la Calle Continuación de Venus, Luna y Calle Venus.
  • En la estación Lomas de la Estancia, en Pirul, Luna, Nogal y Camino a las Minas.
  • En la estación Miguel Teotongo en Camino Real, López Portillo y calle Jacaranda.

9.jpeg

En estos puntos se instalarán más de mil 200 luminarias LED, de las cuales 200 estarán en las estaciones y el resto a través del todo el trayecto. También se contará con 271 cámaras de vigilancia en las estaciones y 25 más que estarán conectadas al C5.

Además, se realizan acciones de mejoramiento de la carpeta asfáltica con bacheo, mapeo, repavimentación y balizamiento en las calles aledañas al Cablebús Línea 2, también se rehabilitaron banquetas y guarniciones.

Por otra parte, se convocó a 35 artistas urbanos que viven en la demarcación para que en coordinación la alcaldía de Iztapalapa y la Dirección General de Servicios Urbanos se realizaran 100 murales en techos y fachadas,así como intervenciones de pintura en seis postes. Estas obras serán uno de los atractivos de la Línea 2 del Cablebús.

Asimismo, como parte del mejoramiento urbano en la zona, se realizó también un mosaico multicolor en donde se aplicó pintura en fachadas de tres mil 400 casas, lo que equivale a 495 mil metros cuadrados de superficie, y se eliminó grafiti en una superficie total de 120 mil metros cuadrados.

Finalmente, se intervinieron tres mil 448 metros cuadrados de áreas verdes, en los que se incluye la plantación de 600 árboles y 500 m² de plantas y arbustos de las especies Magnolia Grandiflora, Olea Europea, Quercus Obtusata, Lagerstroemia Indica, Podocarpus Macrophyllus, Eriobotrya Japónica, entre otras.

Te recomendamos: 

CDMX alista inauguración de Línea 2 del Cablebús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revolut recibe ‘luz verde’ para operar como banco en México

Revolut recibió la autorización final para iniciar operaciones bancarias en México. En abril de 2024, se constituyó como banco en el país.

Ecocitex, la marca chilena que da otra oportunidad al residuo textil

La marca chilena Ecocitex ha apostado por la moda...

El Cutzamala alcanza 96% de su capacidad

Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que el volumen podría aumentar hasta 766 millones de metros cúbicos al cierre de la temporada de lluvias 2025, lo que representaría el 98% de la capacidad total del sistema.

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.