La interrupción legal del embarazo en CDMX no se detuvo pese al Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México no suspendió el servicio de interrupción legal del embarazo (ILE), pese a la pandemia de Covid-19 que requirió la reconversión de hospitales, aseguró la secretaria de Salud capitalina, Oliva López.

No se ha suspendido. En el 2019 tuvimos más de 15 mil interrupciones y, en este año, llevamos un número importante a pesar de la pandemia (…) De enero a agosto se han hecho 7 mil 728 procedimientos de ILE (…) El 80 por ciento han sido con medicamentos, precisó la funcionaria.

En videoconferencia de prensa, López Arellano indicó que temporalmente se suspendió el servicio de interrupción legal del embarazo en el Hospital General ‘Enrique Cabrera’ y en el Hospital General Ajusco Medio; pese a ello, quienes lo requieran pueden acudir a otros cuatro hospitales y cinco centros de Salud que ofrece este servicio de forma segura en la capital.

Las instituciones públicas que dan el servicio de interrupción legal del embarazo durante la pandemia son:

Hospitales

  • Hospital Materno Infantil Cuautepec.
  • Hospital Materno Infantil Inguarán.
  • Hospital Materno Infantil Tláhuac.
  • Hospital Materno Infantil Doctor Nicolás Cedillo.

Centro de Salud

  • Beatriz Velasco de Alemán.
  • Santa Catarina.
  • México España.
  • Cuajimalpa.
  • Juan Duque de Estrada.

En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, la secretaria de Salud informó que en la Ciudad de México se han realizado más de 200 mil interrupciones legales del embarazo desde su legalización hace 13 años, en 2007.

La Interrupción legal del embarazo en la capital del país se puede realizar hasta las 12 semanas de gestación. Desde su legalización no se han presentado defunciones por esta intervención, además de que ha disminuido las muertes maternas.

 (Esto) forma parte del conjunto de derechos sexuales y reproductivos y por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, señaló López Arellano.

Te recomendamos: 

Sheinbaum señala a empresaria como responsable de financiar toma de CNDH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.