Interpol emite ficha amarilla para hallar a Carlos Tomás, mexicano desaparecido en Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México informó que se reforzaron las acciones consulares para localizar a Carlos Tomás Aranda, joven mexicano desaparecido en Osoyoos, en la Columbia Británica, Canadá, desde el 7 de julio. Entre las medidas, está la emisión de la ficha amarilla a la Interpol para hallarlo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló, en un comunicado, que se ha pedido a la red consular en Canadá, y al Consulado en Seattle, al encontrarse en la zona fronteriza entre Estados Unidos y Canadá, para que difundan la ficha Amarilla de la Interpol, y demás información que coadyuve a su búsqueda.

⇒ La canciller Alicia Bárcena instruyó a la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, a mantener el contacto y comunicación directa con la familia de Carlos Tomás, así como a seguir coordinando las acciones consulares para su localización.

La SRE resaltó que se puso en contacto con la Real Policía Montada Canadiense en la Columbia Británica, que encabeza la búsqueda del mexicano, y detalló que se han realizado otras misiones en colaboración con la agrupación Oliver/Osoyoos Search & Rescue.

“Se han empleado drones, personal de la policía montada, grupos de voluntarios, binomios caninos y equipo sofisticado acorde a la topografía de la región”, detalló la Cancillería.

La SRE indicó que personal del consulado se reunió con el padre y hermano del mexicano desaparecido, Octavio Aranda Ortega y Josué Aranda Burgoin, para hablar del caso y gestionar la renovación de pasaporte del padre. Además, participaron en un recorrido por la zona de búsqueda con autoridades de investigación, y funcionarios del consulado visitaron los últimos lugares donde estuvo el mexicano.

Asimismo, se pidió apoyo al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para verificar si hay registro de Carlos Tomás en bases de datos de autoridades migratorias estadounidenses, sin que arrojara resultado. También se facilitó una conferencia telefónica entre el padre del joven y el abogado Octavio Zertuche para atender dudas sobre el sistema legal canadiense y el proceso de investigación.

⇒ La organización sin fines de lucro MOSAIC y la Oficina de Empleo y Desarrollo Social de Canadá han proporcionado apoyo para cubrir los gastos de estancia y alimentación de los familiares de Carlos Tomás.

El Gobierno federal, a través de la Embajada de México en Canadá, el Consulado General en Vancouver y la Dirección General de Protección Consular, continuará proporcionando acompañamiento a la familia de Carlos Tomás y coordinándose con autoridades y agrupaciones involucradas para localizarlo.

Te recomendamos: 

Interpol emite ficha de búsqueda para María Fernanda, desaparecida en Berlín

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.