Intensas lluvias dejan dos muertos en Chimalhuacán

Fecha:

CHIMALHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Tras las fuertes lluvias que azotaron el pasado miércoles al Valle de México y que dejaron dos personas muertas, el gobierno de Chimalhuacán realiza ya labores de limpieza y remoción de escombros.

Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que trabaja para atender las afectaciones en vialidades y viviendas que dejaron las intensas precipitaciones pluviales registradas la noche de ayer en el Estado de México.

Asimismo, en un comunicado señaló que, a través de Seguridad Ciudadana y sus diferentes áreas administrativas, se activó un protocolo de emergencia para auxiliar y proteger a la población.

De igual manera, se informó que una decena de automóviles, fueron arrastrados por la gran cantidad de agua que bajó del cerro El Chimalhuache.

Cabe resaltar que personal de Rescate Municipal atendió en las últimas horas más de 10 auxilios en distintos puntos del municipio a personas que resultaron con lesiones a causa de la tromba.

De acuerdo con Protección Civil local, la intensa lluvia tuvo una duración aproximada de 40 minutos, afectando diversas vialidades.

El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) reporta niveles altos en el Río Coatepec, donde desde anoche se realizan trabajos para evitar que una de sus paredes colapsen.

En las principales avenidas laboran los trabajadores del ODAPAS y elementos de Seguridad Ciudadana para desalojar el agua y agilizar el tránsito vehicular.

Todas las direcciones administrativas del Ayuntamiento como ODAPAS, Desarrollo Social, DIF, Limpias, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, Obras Públicas, auxilian a la población que lo requiere.

Seguridad Ciudadana local pone a disposición de los ciudadanos el número de emergencias 5853-6128 a fin de reportar daños o solicitar ayuda.

Por su parte, usuarios de Twitter han compartido impactantes imágenes.

Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que trabaja para atender las afectaciones en vialidades y viviendas que dejaron las intensas precipitaciones pluviales registradas la noche de ayer en el Estado de México.

El Grupo Tláloc activó sus protocolos de atención inmediata, para apoyar en el abatimiento de los niveles de encharcamiento y la limpieza de las casas. La Comisión reportó que la intensidad pluvial dejó como saldo 135 casas con daños en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, las cuales ya son atendidas.

En Nezahualcóyotl, el equipo de “Agua limpia” trabaja en la limpieza de 50 casas, con dos equipos de presión succión y dos camiones cisterna para lavar patios y desinfectar cisternas.

En Chicoloapan, personal de la CAEM apoyó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la atención al desbordamiento del Río Manzano, en el retiro de la basura y ramas que formaron un cuello de botella en el puente que cruza la avenida Río Manzano, lo que socavó la vialidad.

Debido a las bajadas de la parte alta del cerro Chimalhuache, las calles de Canoas, Compuerta y La Paz del fraccionamiento El Molino de Chimalhuacán, arrastró ramas, lodos y basura, afectando a su paso varios vehículos que se encontraban en el sitio.

En ese municipio, trabajan de forma conjunta todos los niveles de gobierno en las labores de limpieza de 85 casas de la calle 4. Junto con 100 elementos del Ejército Mexicano y bomberos municipales, la CAEM trabaja con tres equipos de presión succión, pipas de agua, dos camiones de volteo, dos camiones de Bomberos, dos retroexcavadoras tipo mano de chango y 11 bombas de ½ Hp.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.