Inteligencia Artificial supera a pruebas tradicionales en la detección del Alzheimer

Fecha:

REINO UNIDO.- Un estudio reciente ha revelado que la inteligencia artificial (IA) puede predecir el progreso del Alzheimer con mayor precisión que las pruebas clínicas tradicionales.

Publicado en eClinicalMedicine, este avance permitirá a las personas con síntomas tempranos de demencia recibir información más exacta sobre su riesgo de desarrollar la enfermedad, facilitando medidas preventivas y tratamientos oportunos.

Liderado por un equipo de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, la investigación utilizó aprendizaje automático para entrenar algoritmos de IA con pruebas de capacidad cognitiva y escáneres cerebrales de 410 individuos. Los algoritmos identificaron patrones que relacionan la cognición con los niveles de materia gris, crucial para el procesamiento de información en el cerebro.

“Hemos creado una herramienta que, utilizando solo datos de pruebas cognitivas y resonancias magnéticas, es mucho más sensible que los métodos actuales para predecir si alguien progresará de síntomas leves a Alzheimer y la velocidad de ese progreso”, explicó Zoe Kourtzi, neurocientífica computacional y autora principal del estudio.

La IA fue evaluada en 1,486 casos adicionales, logrando identificar correctamente a las personas que desarrollarían Alzheimer en un plazo de tres años el 82% de las veces, y a quienes no lo desarrollarían el 81% de las veces. Este resultado triplica la precisión de las evaluaciones clínicas actuales y podría revolucionar el diagnóstico de la enfermedad.

Además, la IA demostró ser capaz de determinar la velocidad de progresión de la demencia en muchos casos, lo cual es crucial para un tratamiento más efectivo. Este avance permitirá a los médicos identificar a los pacientes más adecuados para nuevos tratamientos y profundizar el estudio del Alzheimer en sus etapas iniciales.

“Los modelos de IA son tan buenos como los datos con los que se entrenan”, explicó Kourtzi. “Para garantizar que el nuestro pueda ser adoptado en entornos de atención médica, lo entrenamos y probamos con datos recogidos rutinariamente, no solo de cohortes de investigación, sino de pacientes en clínicas de memoria reales. Esto demuestra que será aplicable en un entorno del mundo real”.

El nuevo enfoque presenta varias ventajas: es relativamente económico y no requiere procedimientos invasivos como la recolección de tejidos o sangre, lo cual es crucial en un contexto de recursos sanitarios limitados. Además, identificar a quienes tienen un bajo riesgo de desarrollar Alzheimer proporciona tranquilidad a aquellos con problemas de memoria preocupados por la demencia.

“El hecho de que podamos reducir esta incertidumbre con la información que ya tenemos es emocionante y será aún más importante a medida que surjan nuevos tratamientos”, concluyó Ben Underwood, psiquiatra de la Universidad de Cambridge.

Este avance en el uso de la inteligencia artificial podría marcar un antes y un después en la forma de abordar el Alzheimer, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos más tempranos y efectivos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.