Insuficiente el incremento al salario mínimo: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlmomentoMX).-   La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció que a partir del 1 de diciembre el salario mínimo se incrementará de $80.04 a $88.36, lo que significa un aumento de 10.4%. De este incremento $5.00, el 6.2%, corresponden a la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo de 2017, con lo que llegaría a $85.04 al cual se aplica un 3.9% adicional que corresponde a la inflación estimada para 2018, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

Indicó que de acuerdo con datos del CONEVAL, en octubre de 2017 el costo de la canasta básica fue de $96.20 diarios, por lo que el salario mínimo decretado no cubre ni siquiera los requerimientos mínimos de una persona, mucho menos la de una familia.

“Hay que recordar que la CONASAMI es un órgano tripartito integrado por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno. Llama la atención que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) calificó de limitado el incremento ya que había propuesto que fuera de $95.24, de lo que se deduce que fue el sector gubernamental el que impidió un mayor incremento, ya que sería el colmo que el sector de los trabajadores, por muy debilitado que se encuentre, no apoyara por lo menos la propuesta patronal”.

Indicó que de acuerdo con lo anterior ahora es sólo el gobierno el que insiste en mantener deprimidos los salarios, bajo el supuesto de que mayores incrementos pueden acelerar la inflación, lo que en ningún momento ha podido demostrar.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.