Instan legisladores apostar por el turismo cultural

Fecha:

Foto: SECTUR.

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de febrero, (AlMomentoMX).- Ante la situación que enfrenta el país con los Estados Unidos, México debe apostar al turismo cultural y por ello, es preciso conocer la importancia del patrimonio cultural materia e inmaterial, comentó la presidenta de la Comisión Especial para el Patrimonio Cultural de México, Rosalinda Muñoz Sánchez.

Al iniciar el curso introductorio “El Patrimonio Cultural” en San Lázaro, la también legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que el principal riesgo es que no nos sintamos parte de ese acervo, por lo cual es importante dar a conocer su importancia, riqueza, protección y conservación.

Detalló que el objetivo del curso es enseñar a los asistentes cómo funciona la legislación en esta materia, así como su operación, alcances y límites que representa. Por lo cual, la integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía precisó que la norma necesita adecuaciones y trabajar con diferentes comisiones involucradas, con el objetivo de contribuir en una ley que fortalezca el patrimonio cultural sobre todo en aquellas ciudades donde hay importantes zonas atractivas para el turismo.

Por ello, aseguró que trabajarán en iniciativas que ayuden a crear una legislación que proteja las ciudades patrimonio a fin de que no se pierdan. Añadió que la comisión a su cargo preparará otros cursos con la participación de expertos y reconocidos especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.