Instalan subcomisiones para mejorar la reinserción social

Fecha:

NACIONAL- Diferentes dependencias del gobierno de México iniciaron la instalación de las subcomisiones por parte de Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales; con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las cárceles del país y ayudar en la reinserción social de los prisioneros.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, señalo que los centros penitenciarios, más que un simple encierro, deben ser espacio de formación y creación. Así como de educación, y salud; con respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Asimismo, añadió que hace falta “un verdadero modelo humanista” para una buena reinserción social. Al mismo tiempo que “incluya la recuperación y la dignificación de los centros penitenciarios.”

Las subcomisiones trabajaran en temas como salud, bienestar, economía, educación, trabajo, capacitación y cultura para alcanzar una efectiva reincorporación a la población.

LEE: Ciudadanos participan en Foro Cancún por la Paz

Por otra parte, el comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila, comentó que, actualmente, hay 16 mil 544 personas privadas de la libertad en algún centro penitenciario; para las cuales se buscan las fórmulas más adecuadas de reinserción social.  

Al acto asistió el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía; el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz, Arturo Medina; y el comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky.

Así como la tercera visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino; el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruíz y el secretario técnico de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales, Rubén Fernández.

Al igual que representantes de diversas secretarías como la de Bienestar y Cultura.

TE PODRÍA INTERESAR:

Gobierno de Jalisco destaca baja en delitos patrimoniales

AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.