Instalan la comisión de la verdad y esclarecimiento historico en Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, encabezaron la instalación de la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia por violaciones graves a derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1469365526984015892?s=19

La Gobernadora agradeció la visita del Presidente y sus colaboradores, en especial al subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión recién instalada, Alejandro Encinas, por ofrecer esperanza a tantas familias que continúan en esta búsqueda tan leal, tan noble de justicia para sus seres queridos.

“Para Chihuahua es un honor ser escenario de la conmemoración internacional del reconocimiento de los derechos humanos y no hay manera más honesta de conmemorar este acontecimiento que impulsando estas acciones encaminadas a restablecer el daño a las víctimas de graves violaciones los derechos humanos”, dijo.

Recordó que un día como hoy, pero en 1948 el mundo reconocía la importancia de dar fundamento a la dignidad intrínseca de toda persona y ponerla por encima de cualquier conflicto o división.

Mencionó que esta conmemoración más allá de una celebración, es un recordatorio de que la confrontación, el odio y el prejuicio siempre serán un camino equivocado.

Maru Campos señaló que esta Comisión sentará las bases para la construcción de instituciones más sólidas, para la libertad, nunca más para la represión y el autoritarismo.

A los familiares de las víctimas chihuahuenses, dijo que reconoce que la historia del estado está llena de dolor que se debe reparar.

De igual manera se comprometió a que esos expedientes cerrados serán abiertos para que todos conozcan la verdad, y agradeció al presidente y funcionarios federales por esta iniciativa.

https://twitter.com/MaruCampos_G/status/1469356251939225601?s=19

Mientras tanto, el presidente López Obrador resaltó la relevancia de instalar la Comisión en este lugar, donde fue fusilado “El Padre de la Patria”, Don Miguel Hidalgo y Costilla, a quien le cortaron la cabeza y durante 10 años exhibieron su cabeza en la plaza principal de Guanajuato, como escarmiento y para que nadie se atreviera a desafiar al Gobierno opresor.

Te recomendamos: 

AMLO pone en marcha acuerdo para regulación de autos “chocolate” en Chihuahua

AM.MX/ esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán se transforma en set para reunión nacional de las comisiones fílmicas del país: Sectur

Fílmicas de México, que se desarrollará en Pátzcuaro del 3 al 6 de septiembre

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'