Instalan en Cámara de Diputados Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo traza ejes para atender este tema

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora de la Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), informó que este grupo está delineando sus ejes de trabajo.

Comentó que el plan se irá detallando con las propuestas y observaciones de diputadas y diputados a fin de ir adecuándolo.

Entre las actividades se plantean reuniones con padres y madres de familia beneficiarios del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, niñas y niños, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Auditor Superior de la Federación, así como con autoridades de las entidades federativas, académicos y organizaciones de la sociedad civil.

Informó que también buscarán reuniones con el presidente del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social y representantes de organismos internacionales en México.

También se presentó la metodología para obtener la información propuesta por cada equipo responsable de los diversos foros y sesiones de trabajo.

Intervención de diputadas y diputados

El diputado Agustín Carlos Basave Alanís (MC) reconoció la apertura que ha tenido esta mesa de trabajo, específicamente para incorporar propuestas, como la de reunirse con niñas, niños y padres de familia.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) dijo que el Proyecto de Escuelas de Tiempo Completo debe ser vinculante para que en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con la titular de la SEP se pudiese retomar este programa, lo que daría un antecedente para que en la Comisión de Educación se puedan plantear otros temas.

Del PT, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero comentó que muchas veces la titular, por su agenda, no puede asistir y comisiona a alguien de la dependencia, por lo que sería muy factible que en la invitación se recomiende que, en dado caso, fuera el subsecretario de Educación Básica quien participe.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024

Colectivo de Oaxaca denuncia existencia de chat en el que se difunden imágenes de estudiantes en un contexto sexual

De acuerdo con el Colectivo DLR, las víctimas forman parte de distintos centros escolares ubicados en la ciudad de Oaxaca.